Euphrasia (ojo brillante) es un género de plantas herbáceas pertenecientes a la familia Orobanchaceae, con una distribución cosmopolita. Son semi-parásitas en las hierbas. Comprende 602 especies descritas y de estas, solo 241 aceptadas.[2]
Euphrasia | ||
---|---|---|
![]() Euphrasia rostkoviana | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Orobanchaceae | |
Tribu: | Rhinantheae | |
Género: |
Euphrasia L. | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Se han identificado perfiles lipídicos en E. rostkoviana de ácidos grasos, los cuales consisten en los ácidos mirístico, pentadecanoico, palmítico, margárico, linoleico, ácido linolénico, esteárico, cis-11-eicosenoico y docosahexaenoico. También se reportaron colesterol y β-sitosterol. Se han reportado una serie de lípidos característicos con relevancia quimiotaxonómica de este género llamados eufrasianinas, que constan de 3O acetil 1O β-hidroxialcanoil gliceroles:[3]
Se han identificado ácido clorogénico, ácido ferúlico, ácido cafeico; se identificaron los flavonoides apigenina, luteolina, diosmetina, cinarósido y cosmosiina[4] .
Las plantas del género Euphrasia producen iridoides tales como la aucubina, eufrasina de E. pectinata,[5] el eufrósido de E. salisburgensis[6] y el eurostósido de E. rostkoviana.[7]
Eufrasina | Eufrósido | Eurostósido |
Se utiliza un extracto de la planta en los remedios homeopáticos para los ojos rojos.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 604. 1753.[8] La especie tipo es: Euphrasia officinalis L.