Euphorbia ammak es una especie suculenta de porte arbóreo del género Euphorbia que se distribuye por Arabia Saudita y Yemen. Vegeta en zonas arbustivas entre los 1000 y 1500 m s. n. m.
Euphorbia ammak | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Euphorbioideae | |
Tribu: | Euphorbieae | |
Subtribu: | Euphorbiinae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: |
E. ammak Schweinf. | |
Euphorbia ammak fue descrito por Georg August Schweinfurth y publicado en Bulletin de l'Herbier Boissier 7: 319. 1899.[2][3][4]
Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[5]
ammak: epíteto