Eudes II de Troyes, también Odo de Aumale, Odo de Champagne y Eudes de Champaña (Odón, c. 1040-1108) fue un noble caballero francés, convertido en noble de la órbita normanda, conde de Champaña y Brie, Aumale (iure uxoris),[1] Troyes y Meaux. Según historiadores modernos Eudes era hijo de Esteban II de Troyes, de Blois y Champaña (c. 1015-1048) y Adèle (Alisia Judith) d'Aumale (c. 1020-1090), una hija de Guerinfroi, Sire d'Aumale (c. 980-1050),[2] según se desprende de los registros de la abadía de Saint-Martin d'Auchy en Aumale. Los antiguos cronistas normandos afirman con bastante claridad que Odo de Champagne era el marido de Adelaida de Albermale,[3] hermana del Conquistador, aunque difieren en cuanto a si era de sangre entera o mestiza, pero ninguno de ellos citan, si lo sabían, que la dama había estado casada dos veces anteriormente y si había dejado descendencia con cada marido.
Eudes II de Troyes | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1040 | |
Fallecimiento | 1108 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de Blois | |
Padres |
Esteban II de Troyes Adele (?) | |
Cónyuge | Adelaida de Normandía (desde 1060) | |
Hijos | Esteban de Aumale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Lealtad | Guillermo I de Inglaterra y Guillermo II de Inglaterra | |
Conflictos | Conquista normanda de Inglaterra y batalla de Hastings | |
Se supone que estas conjeturas se basaron en el Libro de Meaux de la abadía de Holderness, y las crónicas de la Abadía de Fountains. La historia, tal como se relata en ellos, se resume así: Odón de Champaña, tras asesinar a un magnate de su país, se refugió en la corte de Guillermo II de Normandía gracias a la intercesión del arzobispo de Ruán, le entregó a su hermana por esposa. Se dice que le debía al mismo arzobispo, cuyo nombre no se menciona, la concesión del condado comitatum (el registro de Fountains cita civitatem) de Albemarle, a condición de que acompañara al primado en cualquier expedición con diez caballeros y llevara su estandarte al frente. Esa presunta relación con el duque Guillermo, que evidentemente hubo lazos de algún tipo, le empujó a unirse en la conquista normanda de Inglaterra y participar en la batalla de Hastings, uno de los caballeros presentes en la colina de Senlac.[1] Tras la conquista, recibió del rey Guillermo propiedades y señoríos, la isla (según el Libro de Meaux) o el condado (según el registro de Fountains), de Holderness, propiedad confiscada a Drogo de la Beuvrière tras el homicidio de su esposa.[1]
Eudes fue, junto con Alan Rufus y Roger el Poitevino, uno de los comandantes del ejército enviado por el rey Guillermo Rufus para sitiar a Guillermo de St-Calais en el castillo de Durham después de la rebelión de 1088, y quien firmó la garantía de seguridad personal de St-Calais.
La historia guarda silencio sobre él hasta después de la muerte del Conquistador, cuando Odón se vio en apuros por su posición como feudatario de Guillermo Rufus en Inglaterra y de Roberto Courteheuse en Normandía, pues les debía lealtad a ambos. Se pronunció a favor de Rufus y por ello recibió una guarnición inglesa en su castillo de Aumale, que, junto con su hijo Esteban, amplió y fortificó, a expensas del tesoro real, tras la invasión de Normandía por Rufus en 1090. En 1095 Odo y su hijo Esteban se sumaron a la sublevación de Robert de Mowbray.[4] Odo fue encarcelado, de donde nunca salió con vida, y Esteban condenado a que le sacaran los ojos. Sin embargo, las fervientes oraciones de su esposa y familia, por no hablar del pago de una considerable suma de dinero, lograron la remisión de su sentencia y su liberación. Fue desposeído de todas sus propiedades que fueron entregadas a Arnulfo de Montgomery.[5] Se desconoce cuánto tiempo permaneció Odo en su mazmorra. La fecha exacta de su muerte es tan incierta como casi cualquier otra parte de su historia, pero se presupone que tuvo lugar en 1108.
De su matrimonio con Adelaida, nacieron varios hijos. A resaltar: