El etinilestradiol/etonogestrel, vendido bajo la marca NuvaRing entre otras, es un anillo vaginal hormonal utilizado para el control de la natalidad y para mejorar los síntomas menstruales.[1][2] Contiene etinilestradiol, un estrógeno, y etonogestrel, una progestina.[3] Se utiliza mediante inserción en la vagina.[2] El embarazo se produce en aproximadamente el 0,3% de las mujeres con un uso perfecto y en el 9% de las mujeres con un uso típico.[4]
Etinilestradiol/etonogestrel | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Los efectos secundarios comunes incluyen sangrado vaginal irregular, náuseas, dolor en los senos, vaginitis, cambios de humor y dolor de cabeza.[5] Los efectos secundarios graves pero poco frecuentes pueden incluir coágulos de sangre, síndrome de shock tóxico, anafilaxia, cálculos biliares y problemas hepáticos.[5] No se recomienda su uso en personas fumadoras y mayores de 35 años [5] Aunque no se recomienda su uso durante el embarazo, no se ha demostrado que sea perjudicial para el feto.[5] Normalmente no se recomienda su uso durante la lactancia, ya que puede disminuir la producción de leche.[5] Actúa principalmente disminuyendo las gonadotropinas, y por tanto deteniendo la ovulación.[5]
La combinación fue aprobada para uso médico en los Estados Unidos en 2001 [3] y está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.[6] En el Reino Unido, está disponible como medicamento genérico y, en 2020, el coste para el Servicio Nacional de Salud británico de un suministro para un mes es de 30 libras.[2] En Estados Unidos, el coste al por mayor de esta cantidad es de unos 470 dólares.[7] En 2017, ocupaba el puesto 177 entre los medicamentos más recetados en Estados Unidos, con más de tres millones de recetas.[8] [9] En Estados Unidos se presentaron demandas contra Merck por ocultar los riesgos para la salud asociados al producto,[10] que se resolvieron con un pago de 100 millones de dólares en 2014.[11]