Los Estudios de Scriabin son obras para piano de Aleksandr Nikolayevich Skriabin. Con la excepción de la primera pieza en do sostenido menor, los 24 estudios se escribieron a lo largo de su vida, entre 1894 y 1912.
A la edad de 15 años, Skriabin escribió esta pieza llena de sonido y con visión de futuro en do sostenido menor.
Skriabin compuso estas doce piezas en 1894 a la edad de 23 años. Son un homenaje a su admirado referente Frédéric Chopin. Como los estudios rusos más logrados, están a la par con los estudios de Chopin. Los problemas técnicos están más subordinados a las intenciones artísticas y musicales que los de Chopin.[1] La sensualidad, el color y la calidez de los estudios son fáciles de apreciar.
Estos ocho estudios fueron escritos en 1903. En ellos nada recuerda a Chopin o a Liszt. Es característico el juego con la segunda y la séptima, que mantiene la tonalidad en equilibrio hasta la conclusión armónica. Con una polirrítmica complicada, la agógica y el pedaleo son retos artísticos de primer orden. Sus encantos sensuales seducen a los diletantes y a los virtuosos de la técnica (Sobre todo el nº 5).
Skriabin escribió estos tres estudios incomparables en 1911/12, unos años antes de su muerte. Llenos de disonancias y rayanos en la atonalidad, son una pura belleza. Igualmente incomparables son las grabaciones de Igor Mikhailovich Zhukov.