En métrica española, se llama estrofa a un grupo de versos unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo.
En métrica griega, se llama estrofa a la primera parte de una estructura tripartita, compuesta de estrofa, antiestrofa y epodo, que se suele encontrar en los coros de las comedias y tragedias del antiguo teatro griego, y en las odas compuestas por Píndaro.[1]
Según su número de versos, las estrofas reciben distintos nombres:
Es una estrofa creada por los poetas Martha Cotrofe & Pietro Igarza tras un ejercicio de 'cadáver exquisito'. El Canto del Parnaso consta de ocho versos octosílabos y un hexasílabo(segundo verso). La estructura métrica es la siguiente: 8a;6-;8a;8-;8-;8b;8b;8b;8-