Estrella de Yakutia (diamante)

Summary

La Estrella de Yakutia es un diamante incoloro con tono verde azulado de calidad gema, con un peso de 232,1 quilates (46,4 g). Fue hallado en la mina Mir en 1973. Su nombre es una referencia a la belleza de la piedra y a la región de Rusia donde se encontró. Se conserva en el Fondo de Diamantes de Rusia, en el Kremlin de Moscú.

Diamante Estrella de Yakutia
Peso 232,1 quilates (46,4 g)
Color Translúcido, con un ligero tono verde azulado
Corte Permanece en bruto
País de origen Rusia
Mina de origen Mina de diamantes Mir
Descubrimiento 1973
Propietario Estado Ruso

Descripción

editar

El diamante se extrajo en 1973 en la chimenea de kimberlita en la que se excava la mina Mir, en la planta de procesamiento de mineral nº 3.

Cuando se encontró, todos los diamantes grandes encontrados en la URSS eran entregados personalmente al Presidente del Consejo de Ministros de la URSS, Alekséi Kosyguin. Solo en el caso del diamante "Estrella de Yakutia", Kosyguin se encontraba de vacaciones, por lo que inicialmente se llamó al diamante "50 años de Aeroflot" e incluso apareció con este nombre en el famoso catálogo londinense de De Beers. Sin embargo, al regresar de sus vacaciones, Kosyguin insistió en que el diamante recibiera un nombre más sonoro: "Estrella de Yakutia".[1]

Para no perjudicar las relaciones con el por entonces ministro de Aviación Civil de la URSS Borís Bugáiev, la dirección de "Yakutalmaz" ordenó adjudicar el nombre "50 años de Aeroflot" a otro diamante de 65,60 quilates.[2]

Las dimensiones del cristal son 37,0 × 35,0 × 33,0 mm. Es un octaedro con aristas y vértices redondeados. Las caras del cristal presentan una estructura escalonada con depresiones triangulares y estrías astilladas. Una de las aristas está atravesada por una grieta superficial.[2][3]

El diamante es transparente, con un ligero tono verde azulado.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Алмазы России-Саха. Пятьдесят алмазных лет. Мoscú: editorial «Политическая энциклопедия». 2005. p. 704. ISBN 5-8243-0674-5. 
  • Баулин Н. Я., Уваров В. А., Долгов В. И., Смирнов В. И. (1979). Алмазный фонд СССР. Мoscú: «Московский рабочий». p. 191. 
  • Белых З. П. (1986). Край алмазный. Yakutsk: Якутское книжное. p. 175. 
  • Белых З. П. (1993). Новые грани алмазного края. Мoscú: Союзрекламкультура. p. 311. 
  • Вечерин П. П., Журавлев В. В., Квасков В. Б., Клюев Ю. А., Красильников А. В., Самойлович М. И., Суходольская О. В. (1997). Природные алмазы России. Мoscú: Полярон. p. 304. ISBN 5-87323-004-8. 
  • Горная энциклопедия в пяти томах. Т. 1. Аа-лава – Геосистема. Мoscú: Советская энциклопедия. 1984. p. 560. 
  • Ребрик Ю. Н., Стерлягов А. А. (2004). Алмазы и бриллианты России. Смоленск: Диамант Дизайн. p. 400. ISBN 5-9900319-1-2. 
  • Хабардин Ю. И. (1999). Путь к алмазной трубке. Мoscú: Геоинформмарк. p. 275. ISBN 5-900357-23-6. 
  • Харькив А. Д., Зинчук Н. Н., Зуев В. М. (1997). История алмаза. Мoscú: Недра. p. 601. ISBN 5-247-03601-8. 

Enlaces externos

editar
  • Подаренные Мирным. Алмаз «Звезда Якутии» en YouTube.
  • El diamante más grande encontrado en el mundo y en Rusia: nombre, historia, lista completa con descripción, precio y peso
  •   Datos: Q124261807
  •   Multimedia: Star of Yakutia / Q124261807