Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Estor» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 31 de octubre de 2011.
Se denomina estor a un tipo de cortina fina que se despliega verticalmente. Al igual que los visillos, los estores sirven más para tamizar la luz que para impedir su entrada. Existe gran cantidad de variedades de tejidos y formas de acabado.
Ventana con estor enrollable
Se pueden distinguir los siguientes tipos de estores:
Estor a varillas.[1] Con varillas horizontales que permiten plegarlo en la parte superior.
Estor a paquete. También se pliega en la parte superior pero en este caso no cuenta con varillas por lo que produce un bulto irregular.
Estor abullonado. Estilo de estor en el que la tela está fruncida en varios puntos.
Estor enrollable.[2] Lleva una varilla alrededor de la cual se enrolla la tela. Una variedad del mismo es el estor enrollable que se conduce a lo largo de guías. Están indicados para ventanas inclinadas u horizontales.
Estor japonés. Está formado por paneles independientes que se superponen. Pueden servir para filtrar la luz o para separar ambientes.
Estor romano. Con varias varillas horizontales, se pliega mediante un sistema de cuerdas en la parte de atrás.
¿Qué es un estor?
editar
Un estor es un tipo de cortina enrollable o plegable que se utiliza para regular la entrada de luz y mejorar la privacidad en espacios interiores. Está compuesto por una tela o material flexible que se acciona mediante un mecanismo de cadena, cuerda, muelle o motorizado, permitiendo su recogida o despliegue de forma vertical.
Historia
editar
Los estores tienen su origen en antiguas civilizaciones que utilizaban telas y otros materiales para cubrir aberturas y protegerse del sol y el polvo. Su evolución ha estado marcada por innovaciones en materiales y mecanismos, desde los primeros modelos de bambú hasta los modernos sistemas de enrollado con tejidos técnicos.
Tipos de estores
editar
Existen diferentes tipos de estores según su funcionalidad, estética y material de fabricación:
Según su mecanismo:
editar
Estores enrollables: Funcionan mediante un tubo giratorio en el que se enrolla la tela al subir o bajar.
Estores plegables: Se pliegan en secciones al elevarse, creando pliegues sucesivos.
Estores motorizados: Incorporan un motor eléctrico para su accionamiento mediante mando a distancia o aplicación móvil.
Estores sin taladrar: Se fijan mediante sistemas adhesivos o de presión sin necesidad de perforar la pared o el marco de la ventana.
Según su tejido:
editar
Estores traslúcidos: Permiten la entrada de luz natural filtrándola suavemente.
Estores opacos o blackout: Bloquean completamente la entrada de luz, ideales para dormitorios y salas de proyección.
Estores screen: Fabricados con tejidos técnicos que permiten el paso de luz parcial mientras protegen del calor y los rayos UV.
Estores noche y día: Alternan franjas opacas y traslúcidas para regular la entrada de luz de manera flexible.
Ventajas y usos
editar
Los estores ofrecen múltiples ventajas en términos de funcionalidad y diseño:
Regulación de la luz: Permiten ajustar la cantidad de luz natural que entra en una habitación.
Ahorro energético: Algunos modelos con tejidos técnicos ayudan a reducir la temperatura interior en verano y mejorar el aislamiento en invierno.
Privacidad: Protegen los espacios interiores de miradas externas sin perder luminosidad.
Variedad estética: Disponibles en múltiples diseños, colores y materiales para adaptarse a cualquier estilo decorativo.
Instalación y mantenimiento
editar
La instalación de los estores varía según el modelo. Los enrollables suelen fijarse con soportes a la pared o techo, mientras que los sin taladrar utilizan adhesivos o sistemas de presión. Su mantenimiento depende del material de fabricación, siendo recomendable limpiarlos con un paño húmedo o aspiradora para evitar la acumulación de polvo y suciedad.
Diferencias con las cortinas tradicionales
editar
A diferencia de las cortinas convencionales, los estores ocupan menos espacio y ofrecen una apariencia más moderna y minimalista. Además, su mecanismo de accionamiento permite una mayor precisión en la regulación de la luz.
Conclusión
editar
Los estores representan una solución funcional y estética para la gestión de la luz y la privacidad en el hogar y oficinas. Su evolución tecnológica ha permitido el desarrollo de modelos cada vez más eficientes, sostenibles y adaptados a las necesidades del usuario moderno.
↑«Cortinas y Estores en Madrid | Todo tipo de información y detalles sobre decoración con cortinas y estores». https://sahogar.com. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
↑«Cortinas y Estores | Todo en decoracion: cortinas, venecianas, estores, toldos, mosquiteras, panel japones..». www.todocortinasyestores.com. Consultado el 17 de enero de 2016.