El estero Tipaume es un curso natural de agua que forma parte de la cuenca del río Rapel, en Chile.
Estero Tipaume | ||
---|---|---|
![]() Estero Tipaume desde el puente de la ruta H-541, en la localidad de Lo de Lobo. | ||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 34°22′30″S 70°51′51″O / -34.375, -70.864166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de O'Higgins | |
Cuerpo de agua | ||
Altitud | 313 metros | |
(Sub)Cuenca nr. | 06014 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Rapel, la 060. | ||
La subcuenca del estero Tipaume comprende una superficie de poco más de 23.072 hectáreas, entre las comunas de Requínoa y Rengo.[1] Nace en la precordillera de la Región de O'Higgins y desemboca en el río Claro de Rengo, al poniente de la ruta 5 Sur en la localidad de Lo Cartagena.
Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río:
A la orilla del estero se encuentra la reserva natural Tipaume, parque privado que conserva bosque esclerófilo, en los terrenos de una antigua hacienda que fue propiedad de Roberto Wachholtz, quien instaló una fábrica de aceite de oliva en el sector. En la reserva se practica ciclismo de montaña y tiene distintos senderos habilitados para realizar excursionismo. Dentro de la reserva, existe una caída de agua del estero conocida como Los Tres Chorrillos.[2][3]
Las aguas del estero también sirven para regar la viña Tipaume, bodega de 5 hectáreas especializada en Carménère, Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Lacryma Christi y Viognier.[4]