Estaquillas es un despoblado español del municipio de Ledesma, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Estaquillas | ||
---|---|---|
despoblado y entidad singular de población | ||
Ubicación de Estaquillas en España | ||
Ubicación de Estaquillas en la provincia de Salamanca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Salamanca | |
• Municipio | Ledesma | |
Ubicación | 41°12′36″N 6°04′05″O / 41.210095215291, -6.068172113939 | |
Población | 0 hab. (2022) | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una aldea agregada a Pelilla, tenía contabilizada una población de cinco habitantes.[1] Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
ESTAQUILLAS: ald. agregada al ayunt. de Pelilla (3/4 leg.) en la prov. de Salamanca (8), part. jud. de Ledesma (3), dióc. de Zamora (7 1/2), aud. terr. y c. g. de Valladolid (25). Está sit. en terreno montuoso, combatida por los vientos N. y S., con buen clima, y las enfermedades mas frecuentes las intermitentes y estacionales. Tiene una casa y su térm. que confina al N. con Almeyda de Sayago; S. Pelilla, y O. Estacas, se halla poblado casi todo de encinas y algun roble. El terreno es de inferior calidad. Los caminos conducen á los pueblos inmediatos. La correspondencia se recibe de Ledesma. prod.: centeno bastante inferior; críase ganado lanar, de pelo y cerdoso, siendo este el principal. pobl.: un vec., 5 alm. contr. con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 589)
En la actualidad, pertenece al municipio de Ledesma.[2] En 2022, no tenía empadronado ningún habitante.[2]