El 24 de septiembre de 2015, una estampida humana causó la muerte de al menos 2.070 personas[1] y lesiones a otras 934 durante la peregrinación anual o Hajj en Mina, La Meca, Arabia Saudita.
Estampida en el Hajj de 2015 | ||
---|---|---|
Mina en 2009. | ||
Fecha | 24 de septiembre de 2015 | |
Hora | 09:00 hora local (UTC+03:00) | |
Causa | Estampida humana | |
Lugar | Mina, La Meca, Arabia Saudita | |
Coordenadas | 21°25′00″N 39°53′05″E / 21.416527777778, 39.884694444444 | |
Fallecidos | 2.431 | |
Heridos | 934 | |
Desaparecidos | 427 | |
El incidente ocurrió en la intersección de las calles 204 y 223 que conduce al Puente Yamarat.[2] Las cifras de muertos varían según los reportes. Según Associated Press, reportó 2411 muertos, Reuters declaró 2070 muertos mientras que Agence France-Presse reportó 2236 muertos. Sin embargo, las cifras oficiales saudíes indicaron que al menos 769 personas murieron y otras 934 resultaron heridas.[3][4][5]. La mayoría de los muertos eran de origen iraní, nigeriana y maliense. El Ministro Federal de Pakistán para Asuntos Religiosos dijo que 1250 víctimas de la tragedia de Mina no pudieron ser identificadas.[6] Esto es casi igual a los peregrinos reportados como desaparecidos por diferentes naciones. El Ministerio de Salud de Arabia Saudita completó el análisis de ADN de todos los peregrinos no identificados que fueron muertos o heridos en la estampida.[7]
Fue el accidente más mortífero producido durante la peregrinación. También fue el segundo evento con víctimas mortales en La Meca en menos de dos semanas. Anteriormente, el 11 de septiembre, el colapso de una gran grúa en La Meca, mató a 111 personas e hirió a 394.[8]
Nacionalidad | Muertos | Heridos | Desaparecidos | Ref. |
---|---|---|---|---|
Afganistán | 2 | — | 6 | [9] |
Argelia | 46 | 11 | 3 | [10] |
Bangladés | 137 | 33 | 53 | [11] |
Benín | 52 | S/D | 41 | [12] |
Birmania | 6 | — | 5 | [13] |
Burkina Faso | 22 | — | 7 | [14] |
Burundi | 1 | — | 6 | [15] |
Camerún | 106 | 100 | 28 | [16] |
Chad | 52 | — | 50 | [12] |
China | 4 | — | 0 | [17] |
Costa de Marfil | 52 | — | 7 | [18] |
Egipto | 190 | 26 | 45 | [19] |
Etiopía | 53 | — | — | [20] |
Filipinas | 1 | — | 0 | [21] |
Gambia | 2 | — | 0 | [22] |
Ghana | 17 | — | 17 | [23] |
India | 114 | 50 | 10 | [24] |
Indonesia | 129 | 10 | 0 | [25] |
Irak | 1 | — | 0 | [26] |
Irán | 464 | 14 | 0 | [27] |
Jordania | 2 | — | 1 | [28] |
Kenia | 12 | — | 0 | [29] |
Líbano | 1 | — | 0 | [30] |
Libia | 10 | — | 7 | [31] |
Malasia | 1 | — | 0 | [32] |
Mali | 312 | — | 34 | [33][34] |
Marruecos | 42 | 8 | 1 | [35] |
Mauricio | 5 | 0 | 0 | [36] |
Níger | 78 | 39 | 41 | [37] |
Nigeria | 274 | 71 | 43 | [38] |
Omán | 1 | 5 | 0 | [39][40] |
Países Bajos | 1 | — | 0 | [15] |
Pakistán | 83 | 68 | 7 | [41] |
Senegal | 62 | — | 0 | [15] |
Somalia | 8 | — | 0 | [15] |
Sri Lanka | 1 | — | 1 | [42] |
Sudán | 30 | 13 | 2 | [43] |
Tanzania | 32 | — | 7 | [44] |
Túnez | 15 | — | — | [45] |
Turquía | 7 | — | 0 | [46] |
Uganda | 1 | — | 2 | [47] |
Yibuti | 2 | — | 3 | [48] |
Desconocidos | — | 486 | 0 | |
Total | 2431 | 934 | 427 | [49][50] |
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda); |urlmuerta=
y |deadurl=
redundantes (ayuda)
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda)
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda); |urlmuerta=
y |deadurl=
redundantes (ayuda)
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda)
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda); |urlmuerta=
y |deadurl=
redundantes (ayuda)
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda)
|archiveurl=
y |urlarchivo=
redundantes (ayuda); |archivedate=
y |fechaarchivo=
redundantes (ayuda); |urlmuerta=
y |deadurl=
redundantes (ayuda)