El Estadio Victoria es un recinto deportivo ubicado en la ciudad de Aguascalientes, México, es casa del equipo de fútbol Necaxa. Tiene capacidad para 25 500 espectadores, cuenta con 11 salidas de emergencia y dispone de un merendero dentro del propio estadio. El nombre del estadio fue vendido en concesión de 25 años al Grupo Modelo, el cual le asignó el nombre de Victoria por la marca de una de sus cervezas.
Estadio Victoria | ||
---|---|---|
![]() Interior del Estadio Victoria | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 21°52′50″N 102°16′32″O / 21.880653, -102.275483 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Pasto | |
Dimensiones | 105 x 68 m | |
Capacidad | 25 500 espectadores | |
Propietario |
![]() | |
Construcción | ||
Apertura | 26 de julio de 2003 (21 años) | |
Equipo local | ||
![]() ![]() | ||
Acontecimientos | ||
Liga MX Liga MX Femenil Copa MX Ascenso MX Final de Ascenso | ||
El Estadio Victoria de Aguascalientes, desde el torneo Apertura 2003, es la nueva casa de los Rayos del Necaxa.
Este estadio se construyó en la céntrica colonia Héroes (frente al histórico parque de béisbol "Alberto Romo Chávez"), en lo que antes era el Estadio Municipal; de terreno estatal y construcción municipal pasó a ser de un Patronato al Fomento de Fútbol.
El inmueble actualmente se ubica en la denominada Área Deportiva de Aguascalientes que alberga un parque de béisbol, un gimnasio, una cancha de basquetbol, un velódromo, una alberca semi-olímpica, entre otros.
El intento de atraer a la gente al Estadio Azteca nunca dio resultado para el Necaxa, es por eso que la directiva decidió en el 2003 mudar la franquicia a tierras hidrocálidas.
Clasificación para el Mundial de 2006; 27 de junio de 2004 | México |
8:0 (5:0)
|
Dominica | Estadio Victoria, Aguascalientes, México | |
Bautista 2' 36' Lozano 17' 61' Borgetti 33' 38' Oteo 59' Altamirano 76' |
Reporte | Asistencia: 17,000 espectadores Árbitro(s): Stott |