La Escuela Superior Huejutla (ESHu) es una institución de educación media superior y superior, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ubicada en el municipio de Huejutla de Reyes, en el estado de Hidalgo, México.[4]
Escuela Superior Huejutla | ||
---|---|---|
Sigla | ESHu | |
Lema | "Amor, Orden y Progreso"[1] | |
Tipo | Pública | |
Forma parte de | Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | |
Fundación | 20 de enero de 2003 (22 años) | |
Localización | ||
Dirección |
Colonia, Calle Acceso Principal al Corredor Industrial s/n, Parque de Poblamiento Huejutla de Reyes, ![]() ![]() | |
Coordenadas | 21°08′58″N 98°23′09″O / 21.1493834, -98.3859087 | |
Administración (2019) | ||
Director | Ignacio Sarmiento Vargas | |
Academia (2019) | ||
Estudiantes | 1993[2] | |
• Bachillerato | 682[2] | |
• Pregrado | 1311[2] | |
Mascota | Garza.[3] | |
Sitio web | ||
www.uaeh.edu.mx | ||
Datos corresponden al año 2019, y a Ciclo Escolar enero-julio de 2019 | ||
La Escuela Superior Huejutla, nace el 20 de enero de 2003, con dos grupos de la Licenciatura en Derecho y el 28 de julio del mismo año, se iniciaron las Licenciaturas en Administración y Sistemas Computacionales.[5] En 2014 inicio actividades el Bachillerato general y en 2015 la Licenciatura en Médico cirujano.[6] El 7 de diciembre de 2015, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a favor de la UAEH, una concesión para operar una estación de radio.[7][8] El 22 de febrero de 2017 la Radio Universidad Huejutla 99.7 FM (XHHRH-FM), inicio transmisiones.[9]
La oferta educativa de la Escuela Superior Huejutla es:[10][11]
Se encuentra ubicada en el Parque de Poblamiento Solidaridad, tiene una extensión de 49 782.50 m².[16] Cuenta con 5 módulos, dos de ellos para docencia, uno con doce aulas y el otro con veinte.[17] Existe otro módulo central, el cual alberga a la dirección, oficinas administrativas, aula virtual, sala de maestros, oficina de sociedad de alumnos, sala de usos múltiples.[17] También hay otro módulo donde se encuentra la biblioteca, sala audiovisual, laboratorios de cómputo, cafetería y oficinas.[17] Así mismo la Escuela cuenta con un auditorio con capacidad para más de 200 personas.[17]