Escuela Nacional de Arte Teatral

Summary

Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), es una institución educativa creada para la formación de profesionales en las artes escénicas, ubicada en la Ciudad de México.[1][2]

Escuela Nacional de Arte Teatral
Sigla ENAT
Fundación 15 de julio de 1946
Localización
Dirección Calz. de Tlalpan no.79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX
México México
Coordenadas 19°21′23″N 99°08′35″O / 19.356429617809, -99.143130089432
Sitio web
https://enat.inba.gob.mx/

Historia

editar

Fue fundada el 15 de julio de 1946 por Clementina Otero, quien desarrolló el plan de estudios para esta nueva institución; por un interés compartido de Los Contemporáneos junto con Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, con el propósito de profesionalizar y sistematizar la formación de personas especializadas en la actuación, además de los aportes de Julio Prieto para la conformación de la carrera en escenografía en México. [3][4][5]

Las personas egresadas de esta institución tienen un reconocimiento a nivel nacional e internacional por su experiencia formativa en esta escuela, con una perspectiva de inclusión, diversidad, respeto y que pone al centro el derecho humano a la cultura.[3]

Arquitectura

editar

La Escuela Nacional de Arte Teatral forma parte del Centro Nacional de las Artes. Fue diseñada por el arquitecto mexicano Enrique Norten. Su fachada está constituida por una lámina curva sobre una estructura metálica que genera un espacio semiabierto. El edificio alberga los salones de clases y el Teatro Salvador Novo.[6]

Estudios

editar
  • Licenciatura en actuación
  • Licenciatura en escenografía; con enfoque en diseño escenográfico, de vestuario, de iluminación o de producción.[7]
  • Maestría en dirección escénica
  • Maestría en pedagogía teatral

Referencias

editar
  1. «Escuela Nacional de Arte Teatral. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura». p. Todo Cultura. 
  2. «Escuela Nacional de Arte Teatral». México es Cultura. La cartelera nacional. 
  3. a b Secretaría de Cultura (14 de julio de 2022). «La Escuela Nacional de Arte Teatral, pilar de enseñanza y cultura escénica en México». 
  4. «Celebran 75 años de historia y teatro en la ENAT». Reporte Índigo. 15 de julio de 2021. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  5. Secretaría de Cultura (14 de julio de 2023). «La Escuela Nacional de Arte Teatral, 77 años de formar actores, actrices, escenógrafas y escenógrafos profesionales». 
  6. Alejandro I. López (22 de febrero de 2020). «CENART, un espacio para las artes en la Ciudad de México». Consultado el 23 de enero de 2025. 
  7. «Escuela Nacional de Arte Teatral». Consultado el 23 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q131862989