El escudo tradicional de Transilvania posee la siguiente descripción heráldica o blasonamiento:
“Cortado de un trangle de gules, I) de azur, un águila naciente de sable, picada de oro y lampasada de gules, el águila acompañada, en su diestra de un sol de oro, en su siniestra de un creciente de plata; II) de oro, siete castillos de gules (4,3), mazonados y aclarados de sable y aclarados de gules, de sable en ocasiones”.
Uno de los primeros emblemas heráldicos de Transilvania fue el escudo de la ciudad de Sibiu, que se utilizó como símbolo para el conjunto de Tansilvania en uno de sus sellos. La primera versión del escudo propio de Transilvania apareció en el siglo XVI. En el año 1596, el editor y lingüista flamenco Levinus Hulsius diseñó un escudo para la provincia imperial de Transilvania. Consistió en un blasón cortado con la figura de un águila naciente en la división superior y siete colinas coronadas con una torre en la parte inferior. Este escudo apareció publicado por vez primera en la obra de este autor "Chronologia", editada en Nuremberg aquel mismo año.
En el sello que adoptó en 1597 el príncipe de Transilvania Segismundo Bathory, incorporó el escudo diseñado por Hulsius con algunos cambios: la figura del águila aparecía flanqueada por el sol y la luna y en la parte inferior únicamente se reprodujeron siete torres.[4]
En 1659 las armas de Transilvania fueron adoptadas oficialmente por su Dieta, que contaba con representantes de católicos, calvinistas, luteranos y unitarios. Los ortodoxos rumanos, aunque tolerados, no contaban con representantes en aquella asamblea.
En 1765 la emperatriz María Teresa concedió una nueva corona al Gran Principado de Transilvania, que se incluyó en el timbre del escudo, y dos tenantes con forma de mujer que simbolizaban la abundancia y la justicia. Las figuras de los tenantes fueron retiradas en 1848, cuando Transilvania quedó integrada en el Reino de Hungría. En 1867 el escudo de Transilvania se introdujo en las armas de las Tierras de la Corona de San Esteban.
Actualmente el escudo de Transilvania no tiene carácter oficial, sin embargo figura en el cuarto cuartel del escudo de Rumanía.[5]