Esclavo fiel y prudente

Summary

El "esclavo fiel y prudente" [a][b]​ es un término utilizado por los Testigos de Jehová para describir a aquellos quienes han sido designados por Jesucristo para proporcionar instrucción espiritual a sus discipulos. El concepto se basa en su interpretación de la Parábola del Siervo Fiel registrada en Mateo 24:45–47, Marcos 13:34–37 y Lucas 12:35–48.

Desde 2012, los Testigos de Jehová han identificado al "esclavo fiel y prudente" como el Cuerpo Gobernante de la denominación, un pequeño grupo de hombres ungidos en su sede mundial que se dice que actúan colectivamente bajo la dirección de Jesucristo.[3]​ En esta función, el Cuerpo Gobernante ejerce autoridad docente en todos los asuntos relacionados con la doctrina y las creencias.[4][5]

La doctrina del "esclavo fiel y prudente" es un elemento central del sistema de creencias de los Testigos de Jehová y ha sido sometido a varias reinterpretaciones importantes desde que fue introducida por Charles Taze Russell en 1881.[6]

Función

editar

Las publicaciones de la Sociedad Watch Tower enseñan que Jesús usa al esclavo fiel y prudente “para publicar información sobre el cumplimiento de las profecías bíblicas y dar dirección oportuna sobre la aplicación de los principios bíblicos en la vida diaria”[7][8]​ como el único medio de comunicar los mensajes de Dios a los seres humanos. Se le conoce como el “profeta”[9]​ y el “conducto” de Dios,[10]​ y afirma proporcionar dirección y guía “divina”. A los testigos de Jehová se les enseña que vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y mantener una relación estrecha con Él implica escuchar atentamente la guía que da la clase esclava.[11][12]

Se dice que los miembros del Cuerpo Gobernante actúan en el papel del esclavo fiel y prudente al tomar decisiones sobre doctrinas, actividades y supervisión de los testigos de Jehová en todo el mundo, incluyendo el nombramiento de cargos de responsabilidad.[12][13][14]

Evolución doctrinal

editar

Interpretaciones tempranas (1881–1916)

editar

En 1881, un artículo en Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence, escrito por el editor de la revista, Charles Taze Russell, identificó al "siervo fiel y prudente" como "del 'rebaño pequeño' de siervos consagrados que cumplen fielmente sus votos de consagración —el cuerpo de Cristo—, y no está todo el cuerpo, individual y colectivamente, dando de comer al tiempo debido a la casa de la fe, la gran compañía de creyentes."[15][16][17]

En 1895, la esposa de Russell, María, afirmó que el propio Russell era la figura a la que se hace referencia en la parábola de Mateo 24:45-47, aunque Russell inicialmente se negó aceptar la aplicación personal del título, sugiriendo que debería aplicarse a la Watch Tower en lugar de su editor.[18][19]​ En 1897, Russell estuvo de acuerdo en que Cristo habría hecho una "elección de un canal para dispensar la carne a su debido tiempo" y aunque no se refirió a ese "canal único" como a un individuo, Russell sí le aplicó el pronombre personal "él" (por ejemplo: "si es infiel será depuesto por completo"), y señaló que "quienquiera que el Señor use así, como agente distribuidor de la verdad, será muy humilde y modesto" y "él no pensaría en reclamar la autoría o propiedad de la verdad."[20][21][22]

En 1909, en un artículo sin firmar, la Watch Tower mencionó que la "aplicación a nosotros de Mateo 24:45" había llegado "hace unos catorce años", o alrededor de 1895. El artículo continuaba diciendo que "la literatura de la Sociedad fue el canal a través del cual el Señor les envió prácticamente todo lo que saben acerca de la Biblia y los propósitos divinos."[23]

La opinión predominante entre los Estudiantes de la Biblia de que Russell era "siervo fiel y prudente" de la parábola de Jesús,[24]​ fue reiterada en la Watch Tower unas semanas después de la muerte de Russell en 1916:

Miles de lectores de los escritos del pastor Russell creen que él desempeñó el cargo de "aquel siervo fiel y prudente," y que su gran obra fue dar alimento a la Familia de la Fe a su debido tiempo. Su modestia y humildad le impidieron reclamar abiertamente este título, pero posteriormente lo admitió en una conversación privada.[25]

La historia oficial de los testigos de Jehová, según las publicaciones de la Sociedad Watch Tower, afirma que Russell "no promovió personalmente la idea, pero reconoció la aparente razonabilidad de los argumentos de quienes la favorecían."[26]

Cambio posterior a Russell (1917-1927)

editar

En 1917, el prefacio del editor al libro The Finished Mystery ("El último misterio" en español), publicado como una obra póstuma de los escritos de Russell, lo identificó como el "siervo fiel y prudente" designado por Cristo;[27]​ tan tarde como 1923, la Watch Tower repitió la misma creencia acerca de su papel, declarando: "Creemos que todos los que ahora se regocijan en la verdad presente reconocerán que el hermano Russell desempeñó fielmente el oficio de siervo especial del Señor; y que fue puesto a cargo de todos los bienes del Señor. .. El hermano Russell ocupó el cargo de ese 'siervo fiel y prudente'."[28]

En 1927, el presidente de la Sociedad Watch Tower, Joseph Rutherford, volvió al punto de vista original de Russell, y anunció que el "siervo" no era un individuo, sino que estaba compuesto por todo el cuerpo de fieles cristianos ungidos por el espíritu.[29][30]

Aclaraciones organizativas (1927–1999)

editar

Una edición de 1950 de La Atalaya propuso asignar a la "organización madre"—en referencia a Sociedad Watch Tower—la tarea de alimentar a los cristianos con "carne a su debido tiempo";[31]​ en 1951 la revista definió al "esclavo fiel y discreto" como una clase de personas cuyas enseñanzas eran impartidas a través de una organización teocrática.[32]

Las publicaciones de la Sociedad Watch Tower habían enseñado que los ungidos del "esclavo fiel y discreto" habían tenido una existencia continua e ininterrumpida desde que Cristo la designó en el tiempo de Pentecostés del año 33 d. C.,[33]​ cuando las primeras 120 personas sobre quienes se derramó espíritu santo comenzaron a "alimentar" a los judíos con alimento espiritual. A medida que llegaron nuevos discípulos, cumplieron el papel de "domésticos" y se unieron para alimentar a otros. Los apóstoles y otros discípulos cristianos primitivos que escribieron los libros del Nuevo Testamento también formaban parte de la clase de "esclavos" que proporcionaban alimento espiritual a los cristianos.[34]

La Atalaya afirmó que los miembros de la clase "esclava" eran un grupo unido de cristianos en lugar de individuos aislados e independientes, y que una generación de la clase "esclava" alimentó a la generación siguiente para mantener la línea ininterrumpida durante más de 1900 años,[34][35]​ proporcionando el mismo alimento espiritual a los cristianos de todo el mundo. Las publicaciones de los Testigos de Jehová no identificaron a los grupos que desempeñaron el papel de la clase de "esclavo" entre el final de la Era Apostólica y principios del siglo XX, sugiriendo que desapareció de la "vista clara",[35]​ pero dieron a entender que podrían haber incluido a los lolardos y los valdenses (este último movimiento descrito por La Atalaya como "testigos fieles de Jehová... que buscaban revivir la verdadera adoración del cristianismo").[36][37][38]

Redefinición moderna (2000-presente)

editar

A principios de la década de 2000, La Atalaya describió cada vez más al Cuerpo Gobernante como el representante y "vocero" de los de la clase del "esclavo fiel y discreto", un término que durante tiempo se había referido colectivamente a todos los testigos de Jehová ungidos.[39][40][41]​ Aunque miles de testigos profesan ser de la clase "ungida", el Cuerpo Gobernante ha declarado que no mantiene una red mundial de ungidos ni los consulta en asuntos doctrinales.[42][43]​ A pesar de haber afirmado por su autoridad para formular doctrina en nombre de los ungidos, en 2009 La Atalaya aclaró que "no todos los miembros de dicho grupo tienen los mismos deberes o asignaciones", declarando que "solo unos cuantos" participaba en esa obra en la sede mundial de la denominación.[42]

Este cambio culminó en la Reunión Anual de la denominación el 6 de octubre de 2012, cuando el Cuerpo Gobernante anunció una redefinición del término "esclavo fiel y discreto" para aplicarse únicamente al Cuerpo Gobernante, específicamente cuando actúa colectivamente en su función de impartir instrucción espiritual.[3]​ El anuncio también revisó la interpretación de los "domésticos" de la parábola, que anteriormente se creía que se limitaban a los Testigos ungidos individuales, para ahora incluir a todos los Testigos de Jehová.[44][3]

Además, se aclaró el momento en que Cristo designó al “esclavo”. En lugar de haber sido designado durante el primer siglo, como sugerían las interpretaciones anteriores, ahora se dice que el nombramiento ocurrió en 1919—después del regreso invisible de Jesús, que los Testigos creen que comenzó en 1914.[3]

Tras la aclaración de 2012, los términos “esclavo fiel y discreto” y “Cuerpo Gobernante” pasaron a ser funcionalmente sinónimos en las enseñanzas y publicaciones de los testigos de Jehová.[45]​ La responsabilidad de interpretar las Escrituras y dispensar “alimento espiritual” recae exclusivamente en el Cuerpo Gobernante.[45]

Críticas

editar

Después de su expulsión de la organización en 1981, el exmiembro del Cuerpo Gobernante Raymond Franz afirmó que la descripción del esclavo en la parábola como una "clase" de cristianos no estaba respaldada por las Escrituras y se utilizó para enfatizar el concepto de que el esclavo estaba conectado a una organización, disminuyendo su aplicación a los individuos para fomentar las cualidades de la fe, la discreción, la vigilancia y la responsabilidad individual. Argumentó que si la aplicación de figuras en las parábolas correspondientes de Jesús como miembros de una clase fuera consistente, también habría una "clase de diez minas" y una "clase de cinco minas" en relación con Lucas 19:12-27 y una "clase de muchos golpes" y una "clase de pocos golpes" que surgirían de Lucas 12:47-48.[46]

Franz afirmó que el liderazgo emplea su interpretación de la parábola del "esclavo fiel y discreto" principalmente para apoyar el concepto de autoridad administrativa centralizada con el fin de ejercer control sobre los miembros del grupo exigiendo su lealtad y sumisión.[47]​ Dijo que el remanente "ungido", que en ese momento se afirmaba que comprendía la clase "esclava", tenía una participación insignificante en la doctrina y la dirección de la Sociedad Watch Tower, establecidas por el Cuerpo Gobernante.[48]

Franz también argumentó que la Sociedad Watch Tower y sus doctrinas se basaron en el estudio bíblico independiente de su fundador, Charles Taze Russell, quien no consultó a ninguna clase existente de "esclavo fiel y discreto" para obtener iluminación ni creía en el concepto enseñado por la Sociedad.[49]​ Concluyó: "En su afán por negar que Jesucristo ahora está tratando, o alguna vez trataría, con individuos al margen de una organización, un 'canal' único, la enseñanza presenta una postura insostenible. Afirma que Cristo hizo precisamente eso al tratar con Russell como individuo fuera de cualquier organización."[49]​ Franz también afirmó que el libro de historia oficial de los testigos de Jehová, Testigos de Jehová — Proclamadores del Reino de Dios, tergiversó la visión de Russell del "mayordomo fiel" al enfatizar su opinión inicial de 1881 de que era todo el cuerpo de Cristo, sin mencionar que cambió de opinión 14 años después.[50]

Véase también

editar

Notas

editar
  1. También escrito en sus publicaciones como el "esclavo fiel y humilde", "esclavo fiel y verdadero" y "esclavo fiel y discreto".
  2. El término actual fue sustituida junto con el lanzamiento de la versión actualizada de la Traducción del Nuevo Mundo al español en 2019.[1][2]

Referencias

editar
  1. «Discurso de presentación: revisión de la Traducción del Nuevo Mundo en español». JW.ORG. Testigos de Jehová. 2019. 
  2. «Un día histórico: los testigos de Jehová presentan la revisión de la Traducción del Nuevo Mundo en español». JW.ORG (Testigos de Jehová). 19 de julio de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  3. a b c d «Informe de la reunión anual (octubre del 2012)». Sitio oficial de los testigos de Jehová. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. 
  4. «Cristo dirige a su congregación». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 14. 15 de marzo de 2002. 
  5. «Pongamos de manifiesto nuestro adelantamiento». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 14. 1 de agosto de 2001. 
  6. Penton, M. James (1997). Apocalypse Delayed. University of Toronto Press. p. 160. ISBN 0-8020-7973-3. 
  7. Hoekema, Anthony A. (1963), The Four Major Cults, Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans, pp. 246-247, ISBN 0-8028-3117-6 .
  8. «Tengamos presentes a quienes nos dirigen». Organizados para hacer la voluntad de Jehová. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. 2005, 2015, 2019. pp. 18-20. 
  9. «‘Sabrán que un profeta estuvo entre ellos’». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 517. 1 de septiembre de 1972. 
  10. «Sumisión leal a la autoridad divina». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 13. 1 de agosto de 2002. 
  11. «¿Qué es el descanso de Dios?». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 28. 15 de julio de 2011. 
  12. a b «¿Reconocemos el medio que Dios usa para guiarnos?». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 3-5. 15 de abril de 2011. 
  13. «¿Trata usted a los demás con profundo respeto?». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 23. 15 de octubre de 2008. 
  14. «Nombramiento teocrático de superintendentes y siervos ministeriales». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 15. 15 de enero de 2001. 
  15. Hoekema, Anthony A. (1963), The Four Major Cults, Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans, pp. 246-247, ISBN 0-8028-3117-6 .
  16. «Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence, October/November 1881.» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  17. Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. 1993. p. 142. 
  18. Watch Tower Reprints (en inglés). Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. 15 de julio de 1906. p. 3811. Archivado desde el original el 27 de abril de 2009. 
  19. Penton, M. James (1997). Apocalypse Delayed. University of Toronto Press. pp. 33-37. ISBN 0-8020-7973-3. 
  20. «The Battle of Armageddon (Part IV, "Studies in the Scriptures") by C. T. Russell, Watch Tower Bible & Tract Society, 1897, page 613.». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2009. Consultado el 24 de mayo de 2009. 
  21. Penton, M. James (1997). Apocalypse Delayed. University of Toronto Press. p. 33. ISBN 0-8020-7973-3. 
  22. «The Gentile Times». The Watch Tower and Herald of Christ's Presence (en inglés). 1 de mayo de 1922. 
  23. Watch Tower Reprints (en inglés). 1 de octubre de 1909. p. 4482. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2009. 
  24. "Testing and Sifting From Within", Jehovah's Witnesses - Proclaimers of God's Kingdom, Watchtower Society, 1993, page 626, "According to Brother Russell, his wife, who later left him, was the first one to apply Matthew 24:45-47 to him. See the Watch Tower issues of July 15, 1906, page 215; March 1, 1896, page 47; and June 15, 1896, pages 139-40."
  25. Watch Tower, December 1, 1916, Watch Tower Reprints, page 5998, As Retrieved 2009-09-23 (enlace roto disponible en este archivo)., page 357
  26. "Testing and Sifting From Within", Jehovah's Witnesses - Proclaimers of God's Kingdom, page 626, "Many ... clung to the view that a single individual, Charles Taze Russell, was the "faithful and wise servant" ... Particularly following his death, The Watch Tower itself set forth this view for a number of years. In view of the prominent role that Brother Russell had played, it appeared to the Bible Students of that time that this was the case. He did not personally promote the idea, but he did acknowledge the apparent reasonableness of the arguments of those who favored it."
  27. «Publisher's Preface, Studies in the Scriptures, Series VII: The Finished Mystery, Peoples Pulpit Association, Brooklyn, NY, 1917.» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2011. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  28. Watch Tower, March 1, 1923, pages 68 and 71, as cited by Raymond Franz, Crisis of Conscience, Commentary Press, 2007, page 63.
  29. Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. 1993. p. 626. 
  30. Watch Tower and Herald of Christ's Presence (en inglés), 15 de febrero de 1927, p. 55.
  31. The Watchtower, September 15, 1950 p. 326|"The Father is the great Provider of spiritual food, and he delegates to his organization the duty of preparing and serving this life-sustaining 'meat in due season'. The table is the Lord's, he sits at the head, and the children seated at the table are waited on and served and helped by the mother organization."
  32. "Release Under Way to the Ends of the Earth", The Watchtower December 15, 1951, page 749|"Christ Jesus approved of his remnant as a 'faithful and discreet slave' and set this "slave" class over all his earthly belongings. Then by the theocratic organization Jehovah led them from one truth to another, opening the eyes of their hearts and the ears of their understanding to see and hear these truths."
  33. "One Lord, One Faith, One Baptism", The Watchtower, September 15, 1983, page 19.
  34. a b "How Are Christians Spiritually Fed?", The Watchtower, January 15, 1975.
  35. a b "Do You Appreciate the 'Faithful and Discreet Slave'?", The Watchtower, March 1, 1981, page 24.
  36. «Theocratic Aid to Kingdom Publishers, Watch Tower Bible & Tract Society, 1945, page 307.» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de julio de 2021. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  37. Franz, Raymond (2007). In Search of Christian Freedom. Commentary Press. pp. 128, 129. ISBN 978-0-914675-17-4. 
  38. Penton, M. James (1997). Apocalypse Delayed. University of Toronto Press. pp. 179-183. ISBN 0-8020-7973-3. 
  39. «¿Cómo está organizado el Cuerpo Gobernante?». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 29. 15 de mayo de 2008. 
  40. «Busquemos la guía de Dios en todo lo que hagamos». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 11. 15 de abril de 2008. 
  41. «“El espíritu escudriña [...] las cosas profundas de Dios”». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 23. 15 de julio de 2010. 
  42. a b «El mayordomo fiel y su Cuerpo Gobernante». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 23-24. 15 de junio de 2009. 
  43. «Preguntas de los lectores». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 22. 15 de agosto de 2011. 
  44. Perspicacia para comprender las Escrituras 1. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. 1991. pp. 833-834. 
  45. a b «¿Quién es “el esclavo fiel y discreto”?». La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová: 22. 15 de julio de 2013. 
  46. Franz, Raymond (2007). In Search of Christian Freedom. Commentary Press. pp. 165-167. ISBN 978-0-914675-17-4. 
  47. Franz, Raymond (2007). In Search of Christian Freedom. Commentary Press. p. 125. ISBN 978-0-914675-17-4. 
  48. Franz, Raymond (2007). In Search of Christian Freedom. Commentary Press. pp. 153-164. ISBN 978-0-914675-17-4. 
  49. a b Franz, Raymond (2007). In Search of Christian Freedom. Commentary Press. pp. 130-134. ISBN 978-0-914675-17-4. 
  50. Jehovah's Witnesses—Proclaimers of God's Kingdom, as cited by Raymond Franz, Crisis of Conscience, Commentary Press, 2007, page 67.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1052016