Escalera de caracol

Summary

La escalera de caracol o helicoidal es la que se construye en torno a un poste vertical (alma) que sirve de eje a la hélice que conforma la sucesión de peldaños.

Escalera de caracol del campanario de la Catedral de Coria (provincia de Cáceres, España).
Escalera de caracol exterior.

CaracterísticasEditar

El diseño de estas escaleras requiere encontrar una solución entre la alzada entre peldaños, la altura de los niveles a vincular y los ángulos de ingreso y egreso a la escalera lo que determina la cantidad de escalones y el ángulo de rotación unitario entre los mismos. Su eje central, cuando lo tiene, se denomina alma.[1]

Se las utiliza en lugares donde hay poco espacio para las escaleras convencionales.

Escaleras de caracol
Estereotomía de la pieza de escalera.  
Escalera de caracol metálica.  
Vista contrapicada de una escalera de caracol.  

TiposEditar

Se pueden distinguir los siguientes tipos de escaleras:

  • Escalera de caracol o de husillo. La de forma espiral seguida y sin descansos.
  • Escalera de caracol con alma. La que tiene sus peldaños entregados por un extremo en una zanca espiral que no deja hueco alguno.
  • Escalera de caracol de San Gil. La de piedra construida de tal suerte que sus escalones tienen por punto de partida un nabo macizo o hueco sean aquellos monolitos o no.
  • Escalera de caracol y de ojo. La que siendo circular por su planta, forma en su centro un hueco circular por medio de un muro que le sirve de alma y sobre el cual se forman los peldaños.[2]

ReferenciasEditar

  1. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 13. ISBN 978-84-460-0924-5. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)

Enlaces externosEditar

  •   Datos: Q12513
  •   Multimedia: Spiral stairs / Q12513