Escala de Tanner

Summary

La escala de Tanner o estadios de Tanner o escala de madurez sexual (EMS) es una valoración de la maduración sexual a través del desarrollo físico de los niños, adolescentes y adultos. La escala define las medidas físicas de desarrollo basadas en las características sexuales externas primarias y secundarias, tales como el tamaño de las mamas, genitales, volumen testicular y el desarrollo del vello púbico y axilar. Estas tablas son usadas universalmente y permiten una evaluación objetiva de la progresión puberal. Esta escala fue ideada por el pediatra británico James Tanner (1920-2010).[1][2][3]

Hay una variación natural muy amplia entre personas sanas de todo el mundo en el rango de inicio de la pubertad, condicionado por patrones sexuales, familiares y étnicos.[4]

Escalas

editar

La escala de Tanner describe los cambios físicos observados en genitales, mamas y vello púbico, a lo largo de la pubertad en ambos sexos. Esta escala, que está aceptada internacionalmente, clasifica y divide las transformaciones puberales en cinco etapas sucesivas, que van del niño (grado I) al adulto (grado V).[5][6]

Genitales masculinos

editar
Tanner I o prepuberal Volumen testicular menor de 1,5 ml. Pene pequeño, de 5 cm o menos. Edad normalmente menor de 10 años.  
Tanner II Volumen testicular entre 1,6 y 6 ml. La piel del escroto se adelgaza, se enrojece y se agranda. La longitud del pene sin cambios. Edad entre 10 y 14 años.
Tanner III Volumen testicular entre 6 y 12 ml. El escroto se agranda aún más. El pene comienza a alargarse. Edad entre 14 y 16 años.
Tanner IV Volumen testicular de entre 12 y 20 ml. El escroto se agranda más y se oscurece. El pene incrementa su longitud, y hay diferenciación del glande. Edad entre los 16 y los 18 años.
Tanner V Volumen testicular mayor de 20 ml. Escroto y pene de adulto. Edad 18 años o mayor.

Mamas femeninas

editar

Escala de Tanner para las mamas y vello púbico femenino.

Tanner I o prepuberal Sin tejido glandular; la areola sigue los contornos de la piel del tórax. Edad normalmente menor de 9 años.  
Tanner II Botón mamario, con una pequeña zona de tejido circundante glandular; la areola comienza a ensancharse. Edad entre 9 y 13 años.
Tanner III La mama comienza a elevarse, y se extiende más allá de los límites de la areola, que continúa aumentando, pero permanece dentro del contorno mamario. Edad entre 13 y 15 años.
Tanner IV Elevación y aumento de tamaño de los senos; areola y pezón forman un montículo secundario que sobresale del reborde de la mama. Edad entre 15 y 17 años.
Tanner V La mama alcanza su tamaño definitivo de adulto; la areola vuelve al nivel de la superficie mamaria, pero el pezón sigue haciendo prominencia. Edad 17 años o mayor.

Vello púbico (masculino y femenino)

editar
Tanner I o prepuberal Sin vello púbico. Edad de 9 o 10 años o menor.
Tanner II Pequeña cantidad de vello largo y aterciopelado con una ligera pigmentación en la base del pene y el escroto (hombres) o en los labios mayores (mujeres). Edad entre 9 o 10 y 13 o 14 años.
Tanner III El vello se vuelve más grueso y rizado, y comienza a extenderse lateralmente. Edad entre 13 o 14 y 15 o 16 años.
Tanner IV Las características del vello son similares a las del adulto; se extiende a través del pubis pero no alcanza los muslos. Edad entre los 15 o 16 y los 17 o 18 años.
Tanner V El vello se extiende por la superficie medial de los muslos. Edad 17 o 18 años o mayor.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Tanner JM. The measurement of maturity. Trans Eur Orthod Soc. 1975; 45-60. PMID 1072163
  2. Tanner JM. Growth and maturation during adolescence. Nutr Rev. 1981; 39(2):43-55. PMID 7010232
  3. Tanner JM. Issues and advances in adolescent growth and development. J Adolesc Health Care. 1987; 8(6):470-8. PMID 3121548
  4. Temboury Molina MC. Desarrollo puberal normal. Pubertad precoz. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009; 11(supl.16):127-42.
  5. Marshall WA, Tanner JM. Variations in pattern of pubertal changes in girls. Arch Dis Child. 1969; 44(235):291–303. PMID 5785179
  6. Marshall WA, Tanner JM. Variations in the pattern of pubertal changes in boys. Arch Dis Child. 1970; 45(239):13–23. PMID 5440182

Enlaces externos

editar
  • Calculadora de la escala de Tanner para hombres.
  • Calculadora de la escala de Tanner para mujeres.
  • Estadios de Tanner. Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
  • Cambios físicos puberales en mujeres y en varones. Organización Panamericana de la Salud.
  • Pubertad normal.


  •   Datos: Q1340426
  •   Multimedia: Tanner scale / Q1340426