Erytheia (revista)

Summary

Erytheia, publicada por la Asociación Cultural Hispano-Helénica, es una revista de estudios bizantinos y neogriegos,[2]​ siendo la primera publicación en aparecer en España dedicada de forma exclusiva a estos estudios.[3]​ Su número 0 apareció en abril de 1982,[4]​ con el nombre de Hespérides, título que hubo que cambiar por encontrarse ya registrado aquel título.[3]

Erytheia
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español
Especialidad Estudios bizantinos y neogriegos
Abreviatura E204[1]
Fundación 1982
Circulación
Frecuencia Anual

Destacado expertos que han colaborado con la revista incluyen Pedro Bádenas de la Peña (quien, además de ser socio fundador de la propia Asociación),[5]​ también ha sido director de la publicación,[2]Eusebi Ayensa Prat[6]​ y Alfonso Silván.[2]

La Universidad de Murcia,mediante el proyecto InterClassica, mantiene un archivo en línea con los números históricos de la revista.[4]

Referencias

editar
  1. Wellington, Jean Susorney (2003). Dictionary of Bibliographic Abbreviations Found in the Scholarship of Classical Studies and Related Disciplines, p. 363. Greenwood Publishing Group. En Google Books. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  2. a b c Fernández González, Vicente (2001). La ciudad de las ideas: sobre la poesía de C. P. Cavafis y sus traducciones castellanas, pp. 130-1. Editorial CSIC - CSIC Press.
  3. a b Cortés Arrese, Miguel (2002). Toledo y Bizancio, pp. 20-1. Univ de Castilla La Mancha. En Google Books. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  4. a b Ficha. Asociación Cultural Hispano-Helénica. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  5. «Presentación de la edición bilingüe de la Poesía completa de Cavafis.» Asociación Cultural Hispano-Helénica. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  6. Pérez Martín, Inmaculada y Pedro Bádenas de la Peña (2004). Bizancio y la península ibérica: de la antigüedad tardía a la edad moderna, p. 363. Editorial CSIC - CSIC Press. En Google Books. Consultado el 1 de agosto de 2017.


  •   Datos: Q39082074