Toch continuó su desarrollo como artista y compositor durante su vida adulta, y en América supuso toda una inspiración para toda una generación de compositores. Sus primeras composiciones datan del 1900, siendo estas pastiches al estilo de Mozart (1905 Cuartetos para piano). Su primer cuarteto fue interpretado en Leipzig en 1908, y el sexto (Opus 12, 1905) en el año 1909. En 1909, su sinfonía para cámara en Fa mayor (escrita en 1906) ganó el premio Frankfurt/Main Mozart. A partir de este momento Toch se dedicó a componer a tiempo completo. Ganó el premio Mendelssohn en el 1910. En 1913, fue nombrado profesor de piano y composición en la Escuela Superior de Música de Mannheim. Tras ganar varios premios más sobre su trabajo, Toch sirvió 4 años en el Frente Italiano durante la Primera Guerra Mundial. En 1916, contrajo matrimonio con Lilly Zwack, hija de un banquero.
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, volvió a Mannheim para componer, desarrollando así un nuevo estilo de polifonía. Se doctoró por la universidad de Heidelberg en 1921. Luego enseñó en el conservatorio de Mannheim donde fue mentor de Hugo Chaim Adler.
Tras la ascensión al poder de Adolf Hitler en 1933 Toch se exilió a París para posteriormente trasladarse a Londres, donde escribió numerosas bandas sonoras. En 1935, aceptó una invitación para ir a Nueva York a la Nueva Escuela. Sin embargo, sólo pudo subsistir económicamente en California mediante la composición de música para Hollywood. A diferencia de su colega de profesión Erich Wolfgang Korngold, Toch nunca se sintió atraído por la industria del cine, por lo que en raras ocasiones obtuvo trabajos realmente rentables. Su música para una escena de persecución en la película sobre Heidi, protagonizada por Shirley Temple en 1937, es recordada como su mejor banda sonora.
De forma general su trabajo presenta un toque humorístico (uite Bunte de 1929). En 1930 desarrolló el "Gesprochene Musik", el idioma del coro hablado. En este sentido, su obra más interpreteda es la Fuga geográfica o Fuge aus der Geographie, la cual fue calificada por él mismo como una desviación poco importante en su obra. Escribió obras para el cine, sinfonías, música de cámara, óperas de cámara... También escribió libros sobre teoría musical: Melodielehre (1923) y The Shaping Forces in Music (1948).
Cinco piezas para orquesta de cámara, Op. 33 (1924) (pub. 1924).
Komödie für Orchester in Einem Satz ("Comedia para orquesta" en un movimiento), Op. 42 (1927) (pub. 1927).
Vorspiel zu einem Märchen (Preludio a un Cuento Fantástico), para orquesta, Op. 43a (1927) (pub. 1927) .
Fanal (Beacon) para Órgano y Orquesta, Op. 45 (1928) (pub. 1928).
Suite Bunte (Suite Motley), para orquesta, Op. 48 (1928) (pub. 1929).
Kleine Ouvertüre zu der Fächer (Pequeña overtura al Fan), para orquesta, Op. 51 (1929) (pub. 1929).
Kleine Theater-Suite (Pequeña Suite de Teatro), para orquesta, Op. 54 (1930) (pub. 1931).
Big Ben: Variación-Fantasía sobre las Chimeneas de Westminster, para orquesta, Op. 62 (1934) (pub. 1935).
Pinocchio: Una dulce overtura para orquesta (1935) (pub. 1937).
‘The Idle Stroller’ Suite, para orquesta (1938) (Inédita).
The Covenant (El Pacto) (Sexto movimiento de The Genesis Suite (La Suite del Génesis)), para orquesta y narrador.(c. 1945) (Partitura perdida; existen grabaciones).
Hyperion: A Dramatic Prelude for Orchestra (Hiperión: Un preludio dramático para orquesta), Op. 71 (1947) (pub. 1950).
Circus: An Overture (Circo: Una Overtura), para orquesta (1953) (pub. 1954).
Notturno, para orquesta, Op. 77 (1953) (pub. 1957).
Peter Pan, para orquesta, Op. 76 (1956) (pub. 1956).
Die Prinzessin auf der Erbse (La princesa y el guisante), Op. 43 (1927) (pub. 1927) Cuento musical en un acto; texto de H. C. Andersen por Benno Elkan; Existen versiones en inglés y alemán.
Egon und Emilie [Edgar and Emily], Op. 46 (c. 1928) (pub. 1938) Opera de cámara en un acto; "Not a family drama" (Kein Familiendrama); texto por Christian Morgenstern; Existen versiones en inglés y alemán.
Der Fächer (El ventilador), Op. 51 (1929 or 1930) (pub. 1930) Opera-capriccio en tres actos; texto por Ferdinand Lion. Der Fächer fue redescubierta y reproducida por primera vez desde 1930 po el Bielefeld Opera dirigida por Geoffrey Moull in 1995.[3]
Scheherazade: The Last Tale (Scheherazade: El último cuento) [Das letzte Märchen], Op. 88 (1962) (pub. 1965) Opera en un acto; texto por Melchior Lengyel, traducción al inglés por Cornel Lengyel.[4]
Trabajos corales
editar
An mein Vaterland (A mi patria), Op.23 (1913) (Inédita) para gran orquesta, órgano,soprano solista, coro mixto y masculino.
Gesprochene Musik (Música hablada), (1930). Sólo las n.º 1 de 3 publicadas.
Fuga geográfica, para coro hablado (1930) (pub. 1950) n.º 1 of 3 de Gesprochene Musik.
Der Tierkreis (El zodiaco), para coro femenino (1930) (Nos. 1 & 2 pub. 1930; n.º 3 inédita).
Das Wasser (El agua), Cantata basada en el texto de A. Döblin, Op. 53 (1930) (pub. 1930) para tenor, barítono, narrador, coro, flauta, trompeta, percusión & cuarda.
Cantata of the Bitter Herbs (Cantata de la lechuga silvestre), Op. 65 (1938) (pub.?) Para solista soprano, alto, tenor y barítono, narrador, coro y orquesta.
Phantoms, Op.81 (1957) (pub.?) para cantantes masvulinos y femeninos, coro femenino, flauta, clarinete, vibráfono, xilófone, timpani & percusión.
Song of Myself (Canción de mí mismo), para coros mixtos (1961) (pub. 1961).
Vals (Waltz), para coro & percusión opcional (1961) (pub. 1962).
Otros trabajos vocales
editar
Ich wollt, ich wär ein fisch (Ojala fuera un pez), para voces altas & piano (1920) (Inédita).
Die Chinesische Flöte (La flauta china), Op. 29 (1922) (pub. 1923) para soprano, 2 flautas, clarinete, clarinete bajo, percusión, celesta & sección de cuerda. Existen versiones en inglés y alemán.
Nine Songs for Soprano and Piano (Nueve obras para soprano y piano), Op. 41 (1926) (pub. 1928). Existen versiones en inglés y alemán.
Music for Orchestra and Baritone (Música para orquesta y barítono), Op. 60 (1931) (pub. 1932).
Chansons sans paroles (Canciones sin palabras), para voz y piano(1940) (Inédita).
Poems to Martha (Poemas a Marta), para voces medias y cuarteto de cuerda (1942) (pub. 1943).
There Is a Season for Everything (Todo tiene su tiempo), para mezzo-soprano, flauta, clarinete, violín & violonchelo (c. 1953) (pub. 1953).
Vanity of Vanities (Vanidad de vanidades), para soprano, tenor, flauta, clarinete, violín, viola & violonchelo (1954) (pub. ?).
Lange schon haben meine Freunde versucht (Mis amigos ya lo han intentado), para soprano & barítono (1958) (Inédita).
Música Incidental
editar
Der Kinder Neujahrstraum (Sueño de niño de año nuevo) (Obra teatral), Op. 19, para soprano solista, alto, tenor & barítono, coro & orquesta (1910).
Im fernen Osten (En el lejano oriente) (radio), para flauta, 2 trompetas, mandolina, guitarra, 2 violines, viola, violonchelo, percusión, coro & y solista masculino (1931).
Die Heilige von U.S.A. (El Santo de EE.UU.) (obra teatral), para conjuntos de viento, percusión, piano, harmonium, alto solista & coro (1931).
König Ödipus (Oedipus rex) (radio), para 2 clarinetes, 2 trompetas, 2 trombones, percusión & cuerda (1931).
Medea (radio), para conjuntos de viento, percusión & coral (1931).
Die Räuber (The Robbers) (radio), para 2 trompetas in Do, trompeta bajo o trombón & percusión (1931).
Die Rollen des Schauspielers Seami (Los papeles del actor Seami) (radio), para flauta, clarinete, violín, banjo, guitarra & percusión (1931).
Turandot (radio), para flauta, clarinete, trompeta en Do, violonchelo, piano & percusión (1931).
Uli Wittewüpp (obra teatral), para clarinete, trompeta, percusión, piano & scuerda (1931).
Napoleon, oder die 100 Tage (Napoleón, o Los 100 días) (radio) (1931 o 1932)
Das Kirschblütenfest (El festival del fagot) (obra teatral), para timpani, percusión, harmonium & cuerda (1927).
The Gates of Carven Jade o The Garden of Jade (El jardín de jade) (radio), para flauta, clarinete, banjo, guitarra, violín & solista soprano (c. 1934).
William Tell (obra teatral), para flauta, 2 clarinetes, fagot, trompeta, trompa, 2 trombones, percusión & coro (1939).
Front Page of the Toch Archive Contains a Searchable List of Works
Article on Toch's symphonies
Jezic, Diane Peacock (1989). «Toch Worklist Compiled by Alyson McLamore». The Musical Migration and Ernst Toch. Ames, Iowa: Iowa State University Press. pp. 165–171. ISBN0-8138-0322-5.
Jung, Hermann (editor) (2007). Spurensicherung: Der Komponist Ernst Toch (1887–1964) — Mannheimer Emigrantenschicksale. Frankfurt am Main: Peter Lang. ISBN978-3-631-57400-3.
Korngold Sr. & Jr. – Cliché, Critic and Composer, Jens F. Laurson, Classical WETA Archivado el 14 de agosto de 2011 en Wayback Machine.(Dead link)
Chasing Heidi: Ernst Toch – The Composer and His Chamber Music, Jens F. Laurson, Classical WETA
Referencias
editar
↑Introduction to the Dover edition, The Shaping Forces in Music, Ernst Toch, Dover Publications, 1977.
↑Peter Cahn: Das Hoch'sche Konservatorium in Frankfurt am Main (1878-1978), Frankfurt am Main: Kramer, 1979
↑Theater in Bielefeld 1975-1998, Kerber Verlag, Bielefeld, Redaktion Heidi Wiese, Heiner Bruns, Alexander Gruber, Fritz Stockmeier 1998, ISBN 3-933040-03-5
↑Toch, Ernst: "The Shaping Forces in Music", pg. 240-257, Dover Publications, Inc., 1977, Library of Congress: 76-9950, Checklist of Compositions by Lawrence Weschler
Esta obra contiene una traducción manual derivada de «Ernst_Toch» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Archivo Ernst Toch. UCLA. Performing Arts Special Collections (Inglés)