Ernesto Herrera Becerra

Summary

Ernesto Américo Herrera Becerra (Ilo; Moquegua, 4 de diciembre de 1951) es un arquitecto y político peruano. Fue congresista de la república por la región Moquegua en el período 2001-2006 y alcalde de la provincia de Ilo en cuatro ocasiones.[1]

Ernesto Herrera Becerra


Congresista de la República del Perú
por Moquegua
27 de julio de 2001-26 de julio de 2006


Alcalde de Ilo
1 de enero de 1990-julio de 2001
Predecesor Julio Díaz Palacios
Sucesor Jorge Mendoza Pérez

Información personal
Nombre completo Ernesto Américo Herrera Becerra
Nacimiento 4 de diciembre de 1951 (73 años)
Ilo, Moquegua, Perú Perú
Residencia Ilo, Ilo, Moquegua, Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Partido político Perú Posible
(2001-2005)
Afiliaciones Somos Perú
Izquierda Unida

Biografía

editar

Ernesto Herrera nació el 4 de diciembre de 1951 en la provincia de Ilo, ubicado en el departamento de Moquegua en Perú.

Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentino, y Ciencias económicas en las Universidad Católica de Santa María en Arequipa. Fue trabajador obrero en la refinería de Cobre de Ilo Minero Perú, desde 1977 hasta 1992, y representante de los trabajadores en el directorio de la Empresa Minero Perú.[2]

Fue militante de la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (UNIR) e integró Izquierda Unida, alianza de partidos políticos de izquierda que lo llevaron a ser regidor de la Municipalidad Provincial de Ilo en tres ocasiones, desde 1980 hasta 1989. Ese mismo año, Herrera decide participar como candidato a la alcaldía de la provincia de Ilo, llegando a ser elegido como alcalde para el período 1990-1993 y reelegido en tres elecciones consecutivas.[3]

Como alcalde ejerció la presidencia de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) en 1990 y fue miembro del Comité Directivo de la Asociación de Municipalidades (1993–1994), organizador y promotor de la Macroregión Sur en 1999.

En las elecciones del año 2000, Ernesto Herrera postuló al Congreso de la República del Perú por el partido Somos Perú de Alberto Andrade, en las que no resultó elegido a pesar de lograr 9,434 votos.[3]​ Sin embargo en las elecciones del 2001, Herrera obtuvo un escaño en el Congreso bajo las filas de Perú Posible, partido político de Alejandro Toledo, y fue juramentado como congresista por la región Moquegua para el período parlamentario 2001-2006.[4]

Durante su gestión como congresista fue designado como vicepresidente de la Comisión de Modernización del Estado y presidente de la Comisión de Descentralización.[5]​ Asimísmo, fue también presidente de la Comisión Investigadora de los casos de corrupción del gobierno de Alberto Fujimori e investigó el caso del Comando Rodrigo Franco que involucraba a Agustín Mantilla en el primer gobierno de Alan García.[6][7]​ Presidió también la Comisión especial de elección de candidatos a la Defensoría del Pueblo del Perú.[8]

El 11 de agosto del 2005, Ernesto Herrera renunció a Perú Posible por discrepancias con la conducción del partido en el proceso de descentralización.[9]

Referencias

editar
  1. «Ilo: Exalcalde cuestiona a Serenazgo y PNP por avance de la delincuencia». La Prensa Regional. 2 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  2. «Ernesto Herrera Becerra - Curriculum Vitae». congreso.gob.pe. 2001. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  3. a b «Ernesto Herrera Becerra - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  4. Fernando Tuesta Soldevilla. «Congresistas de Perú 2001-2006». Polítika - PUCP. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  5. «Ernesto Herrera Becerra (PP): Los Toledo no debieron constituir ONGs». La República. 28 de noviembre de 2003. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  6. «Entrevista a Ernesto Herrera sobre caso Mantilla». LUM - Centro de Documentación e Investigación. 6 de mayo de 2003. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  7. «APRA marca distancia con cuentas de Mantilla». LUM - Centro de Documentación e Investigación. 8 de mayo de 2003. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  8. Defensoría del Pueblo. «Buscando un Pueblo... y un Congreso que lo quiera elegir». idl.org.pe. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  9. «Congresista Ernesto Herrera renunció a Perú Posible». Panamericana. 11 de agosto de 2005. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q116774182