Ernesta Di Capua

Summary

Ernesta Di Capua (Roma, 26 de julio de 1875 - Auschwitz, 23 de octubre de 1943) fue una botánica, taxónoma, y exploradora italiana,[1][2][1]​ deportada a Auschwitz y gaseada, por su ascendencia judía.[3][4]

Ernesta Di Capua
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1875 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de octubre de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Campo de concentración de Auschwitz (Alemania nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Catania Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánica Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Di Capua Ver y modificar los datos en Wikidata

Publicaba en el Anuario del Instituto Real Botánico en Roma.[5]

Biografía

editar

Era una de los siete hijos (seis mujeres y un varón) de Abramo Alberto Di Capua y de Emilia Di Capua, ambos judíos. En Eritrea, entonces una colonia de Italia, junto con Luigi Buscalioni (1863-1954) estudiaron el origen y la diferenciación de los elementos vasculares primarios en la raíz de las monocotiledóneas, y se enfrentaron más tarde, en colaboración con Michael Puglisi, al fenómeno teratológico transmitido de fasciaciones de Bunias orientalis. Ella y varios botánicos italianos, entre los cuales otras tres botánicas: Riccarda Almagia, Beatrice Armari y Eva Boselli, participaron en el ambicioso proyecto de Pietro Romualdo Pirotta (1853-1936), catedrático de Botánica de la Universidad de Roma, para trabajar en la publicación de la flora completa de la colonia de Eritrea. De acuerdo con el plan original sería dividida en tres partes, pero finalmente solo se llegó a imprimir los tres primeros capítulos, que fueron publicados en un Anuario, entre 1903 y 1908. Había sesenta y dos familias estudiadas en el trabajo, en el que participaron Pirotta, Emilio Chiovenda, Riccarda Almagia, Beatrice Armari, Ernesta Di Capua, Paolo Boselli y Fabrizio Cortesi.[6][7]

Se casó con Paolo D'Arco (1881-1971).[8]​ Emilio Chiovenda le dedicó en 1912 una nueva especie: Spathulopetalum dicapuae (ahora Caralluma dicapuae).

La Shoa

editar

El 16 de octubre de 1943 fue arrestada en el Colegio Militar de Roma, junto con hermanos, sobrinos, tíos, y primos: Amadio, Angelo, Annita, Chighino, Clotilde, Elisabetta Margherita, Elvira, Enrica, Gilda, Mosè, Pacifico, Pia, Rina, Rosa, Rosina, Sabatino detto Settimio, Serafina, Zaccaria.[9]​ Dos días después, el 18, fueron transportados al campo de exterminio de Auschwitz, en el convoy de FF.CC. N.º 2, arribando a la formación ferroviaria, el 23 de octubre; no sobrevivió ninguno al holocausto,[10]​ pues ese mismo día, fueron rapados, desnudados, gaseados e incinerados.[3]

Obra

editar

Capítulos de libros

editar

Eponimia

editar

Véase también

editar
  •   Portal:Biografías. Contenido relacionado con Botánica.
  •   Portal:Biología. Contenido relacionado con Taxonomía.

Referencias

editar
  1. a b 2001. Biodiversity Research in the Horn of Africa Region: Proc. of the Third International Symposium on the Flora of Ethiopia and Eritrea at the Carlsberg Academy, Copenhagen, 25-27 agosto 1999 p. 116 y 117. Biologiske skrifter, ISSN 0366-3612 editores Ib Friis, Olof Ryding. Publicó Kgl. Danske Videnskabernes Selskab, 439 p. ISBN 8778762464, ISBN 9788778762467
  2. http://kiki.huh.harvard.edu/databases/botanist_search.php?mode=details&id=83369
  3. a b Q.E.P.D. http://digital-library.cdec.it/cdec-web/persone/detail/person-2007/di-capua-ernesta.html
  4. Aa.Vv.. 2013. 16 ottobre 1943: La razzia degli ebrei di Roma. Storia, Filosofia, Religione. Editor Marcello Pezzetti, publicó Gangemi Editore Spa, 274 p. ISBN 8849277334, ISBN 9788849277333
  5. http://tropicos.org/Name/50330659?langid=66
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  7. http://www.treccani.it/enciclopedia/pietro-romualdo-pirotta_(Dizionario-Biografico)/
  8. https://www.myheritage.it/person-1500004_280723251_280723251/paolo-darco
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de enero de 2016. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  10. http://www.nomidellashoah.it/1scheda.asp?nome=Ernesta&cognome=Di%20Capua&luogo_ARR=Roma&giorno_n=26&id=2007
  11. http://www.biodiversitylibrary.org/bibliography/11008#/summary
  12. A. White & Sloane, Stapel. ed. 2, i. Addend. A, p. 187 1937 (IK)
  13. Ann. Bot. (Rome) 10: 392 1912 (IK)

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q23198759
  •   Especies: Ernesta Di Capua