Eriospermum paradoxum es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia de las asparagáceas, anteriormente incluida en las ruscáceas. Es originaria de Sudáfrica.[1]
Eriospermum paradoxum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Eriospermum | |
Especie: |
Eriospermum paradoxum (Jacq.) Ker Gawl. | |
Es un arbusto geófito con grandes tubérculos, irregulares, con solitarias hojas, que se producen después de las flores, ovado-cordadas, poco pecioladas, coriáceas, pilosas. La inflorescencia en un pedúnculo corto piloso,; con un racimo de 6-7 flores; diminutas brácteas, ovadas.[2]
Eriospermum paradoxum fue descrita por (Jacq.) Ker Gawl. y publicado en Botanical Magazine , t. 1382., en el año 1811.[3]
Eriospermum: nombre genérico que deriva del griego Erion de "lana" y sperma para "semilla".