Erioneuron es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[1] Es originario del suroeste de Norteamérica en Estados Unidos y México.[2]
Erioneuron | ||
---|---|---|
![]() Erioneuron pulchellum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Tribu: | Eragrostideae | |
Género: |
Erioneuron Nash | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
El género fue descrito por George Valentine Nash y publicado en Flora of the Southeastern United States 143, 1327. 1903.[3] La especie tipo es: Erioneuron pilosum (Buckley) Nash
Número de la base del cromosoma, x = 8. 2n = 16. 2 ploid.[1]
Erioneuron: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: erion = "lana", y neuron = "nervio", por lo tanto significa "choro nervudo" de pelos en lema y palea.[4]
A continuación se brinda un listado de las especies del género Erioneuron aceptadas hasta julio de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.