Erika Dobosiewicz nació en Varsovia, el 5 de noviembre de 1967. Creció en un entorno musical, pues algunos de sus familiares se dedicaban a la música: “mi madre cantaba, mis padres son jazzistas”.[1][2]
Impartió clases maestras en diversos estados de México, como en el Festival de la Ciudad de Oaxaca.[14] También dio clases en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, entre 1995 y 1997.[3][13]
En 2015 participó en el Festival Bach de Trujillo, Perú.[15]
Vida personal
editar
Tuvo una gran admiración y acercamiento con la cultura náhuatl, a través de hablantes nativos con quienes obtuvo contacto y aprendizaje de ese idioma.[16]
La artista enfrentó un cáncer de ovario con metástasis en el hígado y en el pulmón izquierdo, que se diagnosticaron en enero de 2022 y que superó, aunque su salud decayó durante marzo de 2023 hasta su fallecimiento el 30 de marzo de ese mismo año, a los 55 años. Le sobreviven dos hijos.[17]
Premios y reconocimientos
editar
Premio en el concurso de violín "Ruth Railton" en Varsovia.
Concurso de Música de Cámara en el Festival de Schleswig-Holstein, en Alemania.
Concurso Internacional de Música de Cámara de Lodz, Polonia.
2014, Ponce Inédito. Cameristas de México, Luis Humberto Ramos, director; Gabriela Thierry, mezzosoprano; Erika Dobosiewicz, violín. Tempus.[20]
Tres Sonatas para violín y piano de Johannes Brahms con E. Wolanin[13]
Concierto para violín y orquesta “Per La Solennità di San Lorenzo”, de A. Vivaldi, con la “Capella Puebla”, dirigida por Horacio Franco.[13]
Tres sonatinas y el gran dúo para violín y piano de Franz Schubert, con A. Pashkov.[13]
Concierto para violín y orquesta de Manuel M. Ponce, con la Orquesta Filarmónica de Querétaro, dirigida por J. G. Flores.[13]
Referencias
editar
↑ abc«Erika Dobosiewicz». culturaunam.mx. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑ ab«Erika Dobosiewicz, una vida dedicada al arte musical». Tracción Femenina. 18 de mayo de 2016. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑ ab«MiMorelia - Erika Dobosiewicz regresó a Morelia con la OSIDEM». www.mimorelia.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«La OSUG presenta hoy estreno mundial: 'Lucretius tragicus'». Ruleta Rusa. 19 de mayo de 2017. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑««Preludio» y «Muerte de amor» con la OFUNAM | UNAM Global». 22 de junio de 2019. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Bol. 95 Dedicará la Orquesta de Cámara de Bellas Artes programa a compositores polacos y nórdicos». INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«La violinista Erika Dobosiewicz ofrecerá concierto con la Orquesta Sinfónica de la UAEH». www.uaeh.edu.mx. 22 de agosto de 2018. Consultado el 19 de abril de 2021.
↑«Erika Dobosiewicz tocará con la Sinfónica de Puebla | Poblanerías en línea». 18 de abril de 2013. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ). Tercera Temporada 2019. Programa 2». ofj.com.mx. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑Parallelus. «Exitosa presentación Erika Dobosiewicz en el Paraninfo». Archivado desde el original el 20 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Erika Dobosiewicz cierra temporada de la Camerata». www.milenio.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Cierra segunda temporada de conciertos de la OSA». LJA. 13 de julio de 2017. Consultado el 19 de abril de 2021.
↑ abcdefg«Dobosiewicz y Guevara tocan el op. 12 de Beethoven». Música en México. 4 de junio de 2020. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑Cultura, Dirección General de Comunicación Social, Secretaría de. «Sala de prensa - Cultura en los estados - Secretaría de Cultura». www.cultura.gob.mx. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Erika Dobosiewicz». Festival Bach. 7 de julio de 2015. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Miccacuicatl (cantos mortuorios)». Proceso. 30 de marzo de 2023. Consultado el 12 de febrero de 2018.
↑«Fallece Erika Dobosiewicz, violinista fundamental». Mural CDMX. 30 de marzo de 2023. Consultado el 30 de marzo de 2023.
↑«La musique mexicaine au XXe siècle vol II - QP033 - Contemporain - par Quindecim - Conlon». www.clicmusique.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
↑Piramidal: Barroco Hispanoamericano - Valentina Alvarez Credits AllMusic(en inglés), consultado el 20 de abril de 2021.
↑«Ponce Inédito». Presto Classical(en inglés). Consultado el 21 de abril de 2021.
Enlaces externos
editar
A. Piazzolla- Oblivion for violin & piano (Dobosiewicz-Guevara) en YouTube.
Tchaikovski. Concierto para violín. Erika Dobosiewicz. OJUEM. Rivero Weber. en YouTube.