Erich Stenger (5 de agosto de 1878 en Aschaffenburg-14 de septiembre de 1957 en San Remo) fue un fotoquímico, inventor, historiador y teórico de la fotografía alemán.[1][2]
Erich Stenger | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de agosto de 1878![]() | |
Fallecimiento |
14 de septiembre de 1957![]() | |
Nacionalidad | Alemán | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, Fotógrafo, Historiador | |
Cargos ocupados | President of the Berlin Philatelic Club (1923-1934) | |
Empleador | Universidad Técnica de Berlín | |
Distinciones |
| |
Stenger estudió Química en Múnich, Baviera, entre los años 1897 y 1899, y posteriormente concluyó sus estudios en la ciudad norteña de Kiel, donde se licenció en 1903.
Desde 1904 trabajó durante año y medio como asistente de Heinrich Precht (1852–1925) en la Escuela Técnica Superior de Hannover y entre 1905 y 1906 hizo lo propio junto a Adolf Miethe en la Escuela Técnica Superior de Charlottenburg, en Berlín. Allí consiguió finalmente una cátedra en Química aplicada y redactó numerosos trabajos sobre historia de la fotografía.
En 1928 obtuvo el puesto de director de la colección de documentos y retratos de la Biblioteca Estatal de Prusia, actividad a la que se dedicó desde entonces
Fue el inventor de la lámpara con filtros para cámara oscura (1905) y del sistema de copiado fotográfico a partir de graduación química (1922).
Durante su vida Stenger mantuvo viva la relación con su ciudad natal (Aschaffenburg) y se ocupó de la colección de productos de la fábrica de porcelana Damm, desaparecida tras ser destruida en la Segunda Guerra Mundial.