Erenchun (en euskera y oficialmente Erentxun) es un concejo del municipio de Iruraiz-Gauna, en la provincia de Álava, España.
Erentxun Erenchun | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Localización de Erentxun Erenchun en España | ||
Localización de Erentxun Erenchun en Álava | ||
Coordenadas | 42°48′55″N 2°31′19″O / 42.815414097842, -2.5218670685054 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Iruraiz-Gauna | |
Población (2022) | ||
• Total | 88 hab. | |
Forma parte del concejo el despoblado de:
En la Reja de San Millán (1025) aparece como Hereinzguhin. Otras denominaciónes documentadas son: Auancherenchu (1256), Auancerenchu (1257), Herenchun (c. 1275, 1471, 1501, 1503, 1518, 1551,1802, 1850), Herenchyon (1295), Erencho (c. 1475) o Erenchun (s. XVIII).[2][3][4]
Esta localidad del este de Álava se halla a unos 15 km. de Vitoria-Gasteiz, muy próxima al Puerto de Azaceta. Está a una altitud de 615 m. orientada al norte y junto al nacedero del arroyo de San Sebastián, afluente del río Alegría. [5][6]
Hacia 1915, el lugar, por entonces perteneciente al ayuntamiento de Gauna, tenía contabilizada una población de 151 habitantes.[7] Aparece descrito en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López con las siguientes palabras:[7]
Erenchun.—Es el mayor núcleo de población del municipio; dista de Gauna 3,100 metros; su población es de 150 almas de hecho y 151 de derecho; tiene 31 casas. La parroquia es de categoría rural de primera clase, pertenece al arciprestazgo de Alegría y está dedicada á San Andrés; en su término están la antigua ermita de San Juan Bautista y la de la Asunción. La escuela es de categoría incompleta. Limita, al N., con Añua; al S., con Sáseta y Berroci; al E., con Alegría, y al O., con Eguileta; su riqueza es la agricultura y la ganadería. Le pertenece el aprovechamiento de los montes comunales de Albertiza, de 42 hectáreas, y San Juan, de 342, ambos plantados de hayas. Esta villa estuvo dividida en dos barrios, llamados de Erenchun y de Abaunza; antiguamente se le llamó Hereinzuhin y pertenecía á la merindad de Hiruzhaeza. Fué del señorío de los condes del Vado, quienes la compraron á D. Juan de Salvatierra. La villa pagaba anualmente á su señor dos cestas de setas y dos cabritos; los hidalgos y el estado llano media fanega de trigo por cabeza de familia y 3 ducados y 25 maravedises entre todos. El tributo era anual.(Vera y López, 1915-1921, pp. 445-446)
En la actualidad, pertenece al municipio de Iruraiz-Gauna. En 2022, tenía empadronados 88 habitantes.[8]
Gráfica de evolución demográfica de Erenchun[9] entre 2000 y 2017 |
Población de derecho según los censos de población del INE. |