La montañesa ojitos (Erebia epiphron) es un lepidóptero ropalócero de la familia Nymphalidae.[2][3][4][5]
Montañesa ojitos | ||
---|---|---|
![]() Erebia epiphron, Andorra. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Nymphalidae | |
Género: | Erebia | |
Especie: |
E. epiphron Knoch, 1783 | |
Sinonimia | ||
Papilio epiphron Knoch, 1783 | ||
Zonas montañosas de Europa excepto centro y sur de España, Fenoscandia, centro y sur de Grecia e islas mediterráneas. En la península ibérica se encuentra en la cordillera Cantábrica, sierra de la Demanda, Sierra Cebollera y Pirineos. Al este de los Pirineos habita la subespecie fauveaui mientras que en el resto se encuentra la subespecie pyrenaica.[6] Localmente puede ser abundante.[7]
Barrancos y pendientes con hierba, con abundantes gramíneas de altura moderada. La oruga se alimenta de Nardus stricta.[6]
Univoltina, una generación al año entre junio y agosto. En España generalmente, entre junio y julio.[6] Hiberna como oruga dos años seguidos.[8]
Se considera extinguida en Irlanda y Ucrania. El número de ejemplares de la especie está disminuyendo.[8]