Erasmo Catarino

Summary

Erasmo Catarino González Delgado (Xalpatláhuac, Guerrero, México; 25 de noviembre de 1977), más conocido como Erasmo Catarino; es un cantante, músico y licenciado en educación primaria mexicano. Se hizo conocido por haber participado en la cuarta generación del popular reality show de canto mexicano La Academia, en 2005; donde obtuvo el primer lugar por votación del público mexicano.[2][3][4][5]

Erasmo Catarino


Senador del Congreso de la Unión
por Chiapas
Primera Minoría
26 de junio de 2025-28 de junio de 2025
Predecesor Luis Armando Melgar Bravo

Información personal
Otros nombres El conde de Xalpatlahuac[1]
Nacimiento 25 de noviembre de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata (47 años)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Toñita
Partido político Partido Verde Ecologista de México

En 2024, es presentado como el suplente de Luis Armando Melgar Bravo para el senado por Chiapas, por el Partido Verde Ecologista de México.[6][7]

El 25 de junio de 2025, tomó protesta como Senador de la República en la Cámara de Diputados.[8][9][10]

En el cargo estuvo en el periodo 26 al 28 de junio de ese mismo año, sustituyendo temporalmente a Luis Armando Melgar Bravo.[11][12]

Participó en la gira Generaciones Tour junto a otros exintegrantes de La Academia como Myriam, Erika, Laura, Colette, entre otros.[13]

Inicios

editar

Erasmo Catarino González es indígena náhuatl y habla el idioma náhuatl con fluidez. Está casado con Karla Sandoval. Antes de ingresar a La Academia, González era maestro de escuela, enseñando segundo grado en una escuela primaria para niños náhuatl en Xalpatláhuac, Guerrero. Estudió la educación primaria en Puebla, Puebla, y allí se licenció en magisterio.[14]

Éxito

editar

Desde su aparición en La Academia, ha actuado en varios géneros, pero con preferencia por las rancheras. El 3 de julio de 2005, se convirtió en el ganador de la Cuarta Generación de La Academia, luego de 18 semanas al aire, obteniendo un premio de $3,500,000 millones de pesos más una camioneta.[15]​ En este concurso participó junto a otros cantantes como Jolette, Cynthia Rodríguez y Yuridia.

Compitió en el programa de televisión mexicano Desafío de estrellas (2006), en el que 32 de los mejores jóvenes cantantes mexicanos se disputaron tres millones de pesos. Erasmo obtuvo el segundo lugar; el primer lugar fue para Toñita, cantante veracruzana, de La Academia 1. Su primer álbum El conde de Xalpatláhuac fue lanzado en agosto de 2005, vendiendo más de 100,000 copias, obteniendo disco de oro.[16]​ Su segundo álbum, A toda banda, con temas de la autoría de Julio Preciado, incluido un dueto con este, salió a la venta a mediados de 2006,[17]​ alcanzando el estatus de disco de oro, semanas después del lanzamiento. Posterior a esto Erasmo es invitado a la edición de La Academia Cinco. El 26 de junio de 2007, lanzó su tercer producción discográfica Por un amor, que consta de seis versiones y seis canciones inéditas.

En 2009, participó en la filmación de uno de los capítulos de la serie A cada quién su santo, capítulo grabado desde su ciudad natal Xalpatláhuac, también es invitado a participar en la tercera edición del reality denominado El gran desafío de estrellas.

Para el año 2013, hizo el lanzamiento de su cuarta producción discográfica Sólo por ella.[18]

Es uno de los pocos exalumnos de La Academia en ganar una musa de los Premios Oye! junto a Nadia, Yahir, Yuridia y Víctor García.

Discografía

editar

Álbumes

editar
Año Álbum
2005 El conde de Xalpatláhuac A toda banda
2007 Por un amor
2012 Solo por ella
2014 En la misma habitación
2016 12 años contigo
2021 En privado
2022 Regresando el tiempo
Mi primer amor
Grandes éxitos

Sencillos

editar
Año Canción Álbum
2005 Manzana tres El conde de Xalpatláhuac
2005 Mi baquita marina El conde de Xalpatláhuac
2006 Que rica está la manzana A toda banda
2007 Llorarás Por un amor

Referencias

editar
  1. «Cómo gastó Erasmo Catarino la fortuna que ganó en La Academia». infobae. 11 de febrero de 2022. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  2. Digital, Milenio (19 de marzo de 2021). «Erasmo Catarino. Antes y después del ganador de La Academia 4: FOTOS». Grupo Milenio. Consultado el 19 de septiembre de 2024. 
  3. «Bailan policías con Erasmo Catarino». 7 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 15 de junio de 2011. Consultado el 31 de octubre de 2010. 
  4. Digital, Milenio (2 de mayo de 2022). «Erasmo Catarino cuenta en qué se gastó el dinero de La Academia». Grupo Milenio. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  5. «Desde “La manzanita” en La Academia hasta llegar al Senado: así ha sido la historia de Erasmo Catarino». El Universal. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  6. «Partido Verde postula al cantante Erasmo Catarino como suplente de Luis Melgar para el Senado por Chiapas». Latin US. 18 de febrero de 2024. Consultado el 8 de julio de 2024. 
  7. Sur, Beriah Jiménez / Diario del. «Erasmo Catarino, de cantante guerrerense a político del PVEM en Chiapas». Diario del Sur | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chiapas y el Mundo. Consultado el 8 de julio de 2024. 
  8. Ponce, J. C. (26 de junio de 2025). «Erasmo Catarino, excantante de La Academia, protesta como senador de la República». Excélsior. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  9. Catarino, Geovanni Rodríguez (26 de junio de 2025). «De La Academia al Senado: Erasmo Catarino rinde protesta como legislador». www.record.com.mx. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  10. «Erasmo Catarino, de "La Academia", rinde protesta como senador». El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. 27 de junio de 2025. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  11. Digital, Expansión (9 de julio de 2025). «La razón por la que Erasmo Catarino, de La Academia, fue senador solo tres días». ADNPolítico. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  12. «De La Academia al Senado; Erasmo Catarino rinde protesta como legislador del Verde, en sustitución de Luis Melgar». El Universal. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  13. «Erasmo Catarino vuelve a los escenarios, así luce el cantante a casi 20 años de ganar “La Academia”». heraldodemexico.com.mx. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  14. Torreón, El Siglo de (30 de abril de 2006). «Erasmo añora dar clases». www.elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  15. Univ |. «"Van por su millón"». www.noroeste.com.mx. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  16. «Certificación de Erasmo Catarino: El Conde de Xalpatlahuac | 719 | Amprofon». web.archive.org. 6 de marzo de 2016. Consultado el 8 de julio de 2024. 
  17. Torreón, El Siglo de (15 de enero de 2006). «Erasmo tiene listo su disco». www.elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  18. NTX, Por: (17 de agosto de 2013). «Erasmo Catarino promociona su reciente álbum Solo por ella». El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 


Predecesor:
Carlos Rivera
Ganadores La Academia
2005
Sucesor:
Samuel Castelán
  •   Datos: Q5384928