En la mitología griega, Epiales (en griego: Ἠπιάλης) era el daimon que personifica las pesadillas. Las grafías alternativas del nombre eran Epialos (Ἠπίαλος), Epioles (Ἠπιόλης), Epialtes (Ἐπιάλτης) o Efialtes (Ἐφιάλτης).[1]
«Las palabras epialos, epiales y epioles denotan (1) el escalofrío febril; (2) el daimon que acecha a los durmientes. Homero y la mayoría de los escritores utilizan epioles pero la forma epiolos significa concretamente ‘escalofrío febril’... Alceo lo denominaba epialos. Apolonio dice que el propio Epialtes (el daimon de las pesadillas) se llama Epiales y Epioles».[1]
Esquilo las denomina en plural, como los ‘negros sueños’:
«¡Ay, ay, padre! El haberme acogido a la imagen sagrada no me libra de ruina. Me está llevando al mar poco a poco como una araña. ¡Qué pesadilla (oneiros)! ¡Qué negra pesadilla! (melas oneiros)».[2]