Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

Summary

El Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE) es un organismo autárquico que empezará a operar antes del 3 de enero de 2026 en el ámbito de la Secretaría de Energía, que integra el Ministerio de Economía. Su función será controlar y fiscalizar las actividades del sector del gas natural y de la energía eléctrica en el país.

Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Información general
Sigla ENRGE
Jurisdicción Nacional
Tipo Ente autárquico
Sede Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires
Organización
Entidad superior Secretaría de Energía
Sucesión
Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)
Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

Fue creado el 7 de julio de 2025 mediante el Decreto 452/2025 a través de la unificación de las funciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Historia

editar

Durante la presidencia de Javier Milei, en medio de un proceso de reducción del gasto público y amparándose en las facultades extraordinarias dadas tras la aprobación del Congreso de la Nación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado anunció, el 7 de julio de 2025, la unificación de ENARGAS y ENRE bajo un único organismo autárquico simplificado.[1]​En el decreto fundacional se menciona como objetivo alcanzar los estándares internacionales propuestos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tras la solicitud de Argentina de entrar a dicha organización en 2023.[2]

Organización

editar

A diferencia del modo de designación del ENRE, en donde los gobernadores podían nombrar a dos integrantes del directorio, en el ENRGE, el poder ejecutivo designa a los 5 integrantes. El directorio está formado por un presidente, un vicepresidente y tres vocales.[1]

Referencias

editar
  1. a b «BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - PODER EJECUTIVO - Decreto 452/2025». www.boletinoficial.gob.ar. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  2. «Diana Mondino anticipó que Argentina firmará el principio de acceso a la OCDE». IP - Información Periodística. 12 de octubre de 2023. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135236315