En este artículo se detectó el siguiente problema.Por favor, edítalo y/o discute el problema en la discusión para mejorarlo:
Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.
Este aviso fue puesto el 29 de enero de 2010.
Ensanche La Fe, anteriormente conocido como los Potreros de Venturita,[1] es un sector destacado del Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana. Su nombre proviene de la Inmobiliaria La Fe, antigua propietaria de los terrenos, que a su vez toma su nombre del antiguo ingenio azucarero La Fe, que operó en esa misma localidad unas décadas antes.
Es uno de los sectores más importantes del Distrito Nacional. Limita con la Avenida Pedro Livio Cedeño y el barrio de Cristo Rey al norte, la Avenida San Martín y el Ensanche Kennedy al sur,[2][3] la avenida López de Vega y el sector de Arroyo Hondo al oeste;[4] y la Avenida Máximo Gómez y el sector de Villa Juana al este.[5]
Historia
editar
Se fundó en el año 1942 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo con el fin de construir un acueducto y el antiguo hipódromo Perla Antillana. Fue inaugurado en 1941 en el lugar donde hoy se ubica la Plaza de la Salud. Además de dicho complejo de 5 centros hospitalarios, en el área se encuentran el Hospital Salvador B. Gautier, el Liceo La Fe, el Estadio Quisqueya, la estación televisiva Color Visión y el Coliseo Carlos Teo Cruz.[6]
Clínica Residencial Virgen De La Guía Socieda Benéfica Española.
CEDNEFRO.
Oftalmoplaza.
COE (Centro de Operaciones de Emergencias).
Escuelas
editar
Escuela Fidel Ferrer: Fundada en 1963 y ubicada entre las calles Américo Lugo, Arturo Logroño, Ramón Cáceres y Juan Alejandro Ibarra.
Liceo Comercial Víctor Estrella Liz, ahora conocido como Politécnico Lic. Víctor Estrella Liz o "La Perito". Reubicado en 1972 a la esquina de la avenida Héctor Homero Hernández (antigua San Cristóbal) con Pepillo Salcedo.
Escuela Nacional de Artes y Oficios (ENAO): Fundada por el dictador Trujillo en 1952 e inaugurada por el Dr. Joaquín Balaguer. Ubicada en la Av. Héctor Homero Hernández y Lope de Vega.
Escuela Nacional de Artesanía, Cenadarte[7][8]: Fundada en 1950 por Trujillo, está ubicada en la Av. San Cristóbal entre Luis E. Pérez.
Nuestra Señora de La fe: Fundada en el último periodo de gobierno del Presidente Balaguer. Se encuentra en la calle 51 esquina Pedro Livio Cedeño.
Escuela María Fania EncarnaciónGonzález: Av.Tiradentes
Centro Educativo Marillac. Fundado el 12 de septiembre de 1952.
Colegios educativos
editar
Centro Educativo
Nombre
Ubicación
Fundado
Colegio Evangélico Dominicano.
Calle Juan Alejandro Ibarra, frente a la escuela Fidel Ferrer.
Fundado en 1950.
Centro Educativo San Benito Abad.
Calle Mauricio Báez #229, entre 14 de junio y Ramón Cáceres.
Fundado en 1980.
Colegio Nuestra Señora de la Altagracia.
Calle Ramón Cáceres #133, próxima al Juzgado de Paz.
Fundada aproximadamente en 1960 por Francisco Antonio Cerda Santos (Don Fran o Profesor Fran). Leonel Fernández fue docente en este colegio.
Academia La Trinitaria.
Calle Francisco Villaespesa, entre 14 de junio y Juan José Duarte
Fundada en 1964por el matemático y educador Francisco Antonio Cerda Santos (Don Fran o Profesor Fran), uno de los fundadores del Ensanche La Fe; Bolívar Sierra y Jimmy Sierra (educadores).
Colegio Divino Maestro.
Calle Ramón Cáceres, entre Francisco Villaespesa y Mauricio Báez.
Fundado aproximadamente en 1970.
Iglesias
editar
Parroquia Santa Teresa de Jesús: Fundada en 1955, ubicada en la calle Peña Batlle entre la Av. Máximo Gómez y la calle Juan José Duarte.
Parroquia Nuestra Señora del Pilar: Donada por Avelino Guera, Lic en Contabilidad.
Salón del Reino de los Testigos de Jehová: Fundado en 1970, ubicado en la calle Arturo Logroño No. 133.
Iglesia Evangélica La 33: Ubicada en la calle Juan Alejandro Ibarra entre la calle Mauricio Báez y la calle Francisco Villaespesa.
Nuestra Señora de La Fe: Ubicada en la Calle 54 esq. Pedro Livio Cedeño.
Juntas de vecinos
editar
Junta de Vecinos Integral La Fe. Fundada en el 2009 y ubicada entre Tiradentes, San Martín, San Cristóbal y López de Vega.
Junta de Vecinos La Fe Central.
Junta de Vecinos Unidos. Ubicada entre Mauricio Baéz al sur, Lic. Arturo Logroño al norte, Ramón Cáceres al este y José Ortega y Gasset al oeste. Su presidente es el comunitario Leonardo Ventura.
↑EL ENSANCHE LA FE Y SU HISTORIA, consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Story Map Journal». www.arcgis.com. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Costumbres e historia de Ensanche La Fe». pueblos20.net. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Alianza País presenta candidatos en recorrido por Ensanche La Fe». Acento. 28 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑Rodríguez, Marcos (20 de enero de 2018). «En el Ensanche La Fe apuestan al potencial de las industrias». Periódico El Caribe - Mereces verdaderas respuestas. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Historia del Ensanche La Fe». Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«HISTORIA». funanartrd. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Ensanche La Fe archivos». noticias telemicro. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Nuestra Historia». www.cosanca.com. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«Ayuntamiento del Distrito Nacional habla del Ensanche la Fe». Archivado desde el original el 12 de julio de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑Comunicaciones. «Historia». IDSS | Instituto Dominicano de Seguros Sociales. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
↑«El ensanche La Fe – El Nacional». elnacional.com.do. Consultado el 12 de diciembre de 2019.