Enriqueta Capdevila Gras[1] (Reus, Tarragona, 15 de julio de 1934-11 de marzo de 2019),[2] fue una maestra, pedagoga y catequista española.
Enriqueta Capdevila | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de julio de 1934 Reus, Tarragona | |
Fallecimiento |
11 de marzo de 2019 | (84 años)|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pedagoga y catequista | |
En 1960, comenzó a trabajar de maestra en la filial número uno del Instituto Femenino Maragall, vinculado a la parroquia del Sagrado Corazón de Poblenou (Barcelona). Posteriormente en la Escuela Betania/Patmos, hasta que Joan Bada, delegado de Enseñanza del Arzobispado de Barcelona, la nombró directora de la Escuela IPSE, en la calle Casanova. Allí dio un empuje importante a este centro perteneciente a la parroquia de la Virgen del Pilar, donde ejerció la dirección hasta su jubilación en 2000.
Colaboró durante muchos años con el Secretariado Interdiocesano de Cataluña y las Islas Baleares, siendo la primera mujer que dio clases -de psicología- en el Seminario de Barcelona. Impartió conferencias de Cuaresma en Montserrat y en el Foro Vida y Evangelio, que reunía periódicamente a los grupos más progresistas de la Iglesia católica en Cataluña.
Formó parte del equipo liderado por Joan Bada y Elias, delegado episcopal de enseñanza y catequesis (1973-1980) junto con el monje de Montserrat Lluís Duch Álvarez y el biblista Javier Velasco Yeregui. Trabajaron juntos durante muchos años en una propuesta de cultura religiosa en las escuelas.
Entre 1985 y 1990 fue asesora pedagógica de los libros de texto de EGB en la Editorial Edebé.