Enrique Torres Saldamando (Lima, 14 de julio de 1846 - Santiago de Chile, 1 de abril de 1896) fue un historiador peruano dedicado principalmente a la genealogía y a la historia colonial hispanoamericana.[1]
Nació en Lima el 14 de julio de 1846, siendo hijo de Pedro Torres Galindez, nacido en Venezuela, y de Rosa Mercedes de Saldamando. Tuvo tres hermanas: Rosa Mercedes, Grimanesa y Teodomira.
Curso sus primeros estudios en Lima, para posteriormente continuar estudios superiores en Bélgica. Durante su vida adulta se le caracterizó por vestir el hábito monástico, sin estar ello vinculado a motivos religiosos.[1]
Sus primeras investigaciones se relacionan a los títulos de Castilla en el Virreinato del Perú, las que se publican entre 1879 y 1880 en la Revista Peruana.[2] Posteriormente colaboró con la Revista Social, El Perú Ilustrado, La Ilustración Americana y El Comercio de Lima, así como también la Revista de Artes y Letras y la Revista Progreso de Chile. Entre sus principales obras se cuentan "Los antiguos jesuitas: biografías y apuntes para su historia", publicado en 1882, y la transcripción del "Libro primero de Cabildos de Lima", publicado en 1888 en colaboración con Pablo Patrón y Nicolás Boloña.[2]
El doctor don Diego Hurtado de Mendoza (1890, Revista de Artes y Letras)
El Padre Antonio Garriga, 1662-1733 (1890, Revista de Artes y Letras)
Los de Chile (1890, Revista de Artes y Letras)
Libros
editar
Los antiguos jesuitas: biografías y apuntes para su historia (1882, Imprenta Liberal)
Historia de la Misión de Los Mojos en la República de Bolivia, escrita en 1696 por el P. Diego Eguiluz (1884, Imprenta de Universo)
Libro primero de Cabildos de Lima, con Pablo Patrón y Nicolás Boloña (1888, Imprenta Paul Dumont, París)
Vida del Padre Rosales historiador, escrita en 1677 por el P. Francisco Ferreira (1890, Santiago de Chile)
Los fundadores de Lima (1891, Madrid)
El ilustrísimo y reverendo Arzobispo de Quito doctor don Pedro Rafael González y Calixto (1893, Imprenta Barcelona)
Los títulos de Castilla en las familias de Chile, T.1 (1894, Imprenta Nacional)
Los títulos de Castilla en las familias de Chile, T. 2, parte 1 (1895, Imprenta Cervantes)
Obras publicadas de manera póstuma
editar
Biografía de Juan de Alioza (1900, editada por José Toribio Medina)
Luis Antonio de Oviedo y Herrera (1904, editada por José Toribio Medina)
El primero y último provincial de la Compañía de Jesus y en el Perú (1906, en Revista Histórica)
El Padre Diego Francisco Altamirano (1907, en Revista Histórica)
Los Alcedo y Herrera - datos biográficos (1908, en Revista Histórica)
Un filántropo (1908, en Revista Histórica)
Biografía del Padre Bernabé Cobo (1943, Ed. Atlas)
Biografías de rectores de la Universidad de San Marcos (1950, Anales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Referencias
editar
↑ abcLostaunau, A. (1956). Enrique Torres Saldamando, historiador y bibliógrafo olvidado. FENIX, (12), 183-213.
↑ abcEspejo-Núñez, T. (1954). El historiador Enrique Torres Saldamando (1846-1896). Letras (Lima), 20(50-53), 230-243. https://doi.org/10.30920/letras.20.50-53.9
↑Figueroa, Pedro Pablo (1901). Diccionario biográfico de Chile, vol. 3. Impr. y encuadernacion Barcelona. p. 260-261.
↑Chile, Registro Civil, 1885-1932, database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QPS6-RZJN : 10 March 2021), Enrique Torres Saldamando, , Death Registration; citing p. 187, certificate #, Registro Civil Archivo General (Civil Registry General Archive), Santiago; FamilySearch digital folder 004700102.