Enrique Pimentel

Summary

Enrique Pimentel (Benavides, 3 de agosto de 1574 - Jábaga, 11 de junio de 1643) fue un eclesiástico y hombre de estado español, obispo de Valladolid, de Cuenca y presidente del Consejo de Aragón.

Enrique Pimentel
Información personal
Nacimiento 3 de agosto de 1574jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Benavides (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de junio de 1643 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cuenca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Juan Alonso Pimentel de Herrera Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presbítero católico (desde 1614) y obispo católico (desde 1619) Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Consejero del Consejo de la Suprema Inquisición
  • Obispo de Valladolid (1619-1623)
  • Obispo de Cuenca (1623-1653) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Hijo bastardo[1]​ del conde de Benavente Juan Alonso Pimentel de Herrera, estudió teología y derecho en el Colegio Mayor del Arzobispo de la universidad de Salamanca.

Consejero de Órdenes y caballero de la Orden de Alcántara desde 1606 por merced del rey Felipe III, en 1615 fue nombrado canónigo y arcediano de la catedral de Jaén y consejero del Tribunal de la Suprema Inquisición. Cuatro años después fue presentado para el obispado de Valladolid,[2][3]​ siendo consagrado por el arzobispo de Burgos Fernando de Acevedo, y en 1622 promovido a la diócesis de Cuenca;[4][5]​ durante los primeros años de su episcopado en Cuenca no residió aquí, pues Felipe IV le encomendó la presidencia del Consejo de Aragón; en 1626 renunció a ésta para volver a su sede, recibiendo el cargo de ministro del Consejo de Estado.[6]

Habiendo renunciado al arzobispado de Sevilla en 1643, murió en junio de ese mismo año; fue sepultado en la capilla mayor de la catedral de Cuenca.[7]


Predecesor:
Francisco Sobrino Morillas
Obispo de Valladolid
1619 - 1622
Sucesor:
Alfonso López Gallo
Predecesor:
Andrés Pacheco
Obispo de Cuenca
1622 - 1643
Sucesor:
Juan Francisco Pacheco
Predecesor:
Juan de Mendoza y Luna
Presidente del Consejo de Aragón
1628 - 1632
Sucesor:
Francisco Fernández de la Cueva

Referencias

editar
  1. Así lo menciona Luis Cabrera de Cordoba en Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España desde 1599 hasta 1614, 21 de enero de 1606.
  2. Matías Sangrador y Vitores: Historia de la muy noble y leal ciudad de Valladolid, vol. II, pp. 126-127 (1854).
  3. Manuel de Castro Alonso: Episcopologio vallisoletano, pp. 252-258 (1904).
  4. Gil González Dávila: Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los reinos de las dos Castillas, vol. I, pp. 499-502 (1645).
  5. Trifón Muñoz y Soliva: Noticias de todos los ilmos. señores obispos que han regido la diócesis de Cuenca, pp. 292-296 (1860).
  6. Francisco Xavier de Garma y Durán: Theatro universal de España, tomo IV, p. 96 (1751).
  7. Manuel Béjar: Biografía eclesiástica completa, vol. XVIII, pp. 272-274 (1863).
  •   Datos: Q26763879