Juan Enrique Geenzier (Chitré, Herrera, 12 de julio de 1887 - Colón, 21 de septiembre de 1943) fue un escritor, político y diplomático panameño autodidacta.
Enrique Geenzier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Enrique Geenzier | |
Nacimiento |
12 de junio de 1887 Chitré (Panamá) | |
Fallecimiento |
21 de septiembre de 1943 Ciudad de Colón (Panamá) | (56 años)|
Nacionalidad | Panameña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y poeta | |
En 1916, obtuvo el premio Flor Natural en los Juegos Florales. Geenzier dirigió la revista literaria Esto y Aquello. Se desempeñó como diplomático en Costa Rica, Nueva York y Venezuela. También fue secretario de Relaciones Exteriores y gobernador de Colón. Aunque algo de romanticismo es evidente en la poesía de Geenzier, su impulso predominante es el modernismo; su sentimentalismo es a menudo algo irónico. Demetrio Korsi escribió sobre Geenzier en su Antología de Panamá: "En sus momentos de verdadera inspiración, es simplemente exquisito". [1][2][3][4]