 |
Se ha propuesto el borrado de esta página en 7 días a partir de la fecha original de este aviso. Motivo: promocional
- Si puedes solucionar el problema que se señala mejorando la página, por favor, edítala y hazlo.
- Puedes retirar este aviso si mejoras la página o si no estás de acuerdo con el borrado por alguna razón. Para evitar confusiones, sería muy conveniente que explicases por qué estás en desacuerdo con el borrado en la página de discusión.
- Luego de ser solucionados los problemas del artículo, al retirar la plantilla, no debe ser repuesta.
Esta plantilla se añadió el 22 de septiembre de 2025. Esta página puede ser borrada si contiene este aviso durante 7 días.
Si creaste esta página, por favor, no te ofendas y valora la posibilidad de mejorar el artículo.
Notifica al autor con esta plantilla: {{sust:Aviso propb|Enrique Escalona}} ~~~~
Instrucciones |
Oswaldo Enrique Escalona Ramos (Ciudad de México, 14 de mayo de 1975) es un escritor mexicano de novela y cuento. Estudió Comunicación Social en la UAM Xochimilco. Se ha desempeñado como guionista de televisión, profesor de italiano, colaborador de secciones culturales en medios impresos y electrónicos, cronista de viajes y fotógrafo. Ha obtenido diversos premios y reconocimientos literarios por sus novelas y cuentos.
Enrique Escalona |
---|
Información personal |
---|
Nacimiento |
14 de mayo de 1975 (50 años) Ciudad de México, México |
---|
Nacionalidad |
Mexicana |
---|
Lengua materna |
Español |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Escritor |
---|
Años activo |
2016 - |
---|
Lengua literaria |
Español |
---|
Géneros |
Novela, cuento |
---|
Obras notables |
Fuimos una banda de rock, 1666 |
---|
Sitio web |
enriqueescalona.com |
---|
Página no enlazada a Wikidata
- Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
- Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Enrique Escalona. |
Trayectoria profesional
editar
Enrique Escalona obtuvo una mención en el XX Premio FILIJ de Cuento para Niños y Jóvenes con La nariz de los Guadarrama, que fue seleccionada en la Segunda Convocatoria Edebé para Publicación de Literatura Infantil y publicada en 2017. Ese mismo año consiguió el IX Premio Nacional de Literatura para Jóvenes Fenal-Norma con la novela Fuimos una banda de rock.
Fue finalista del Premio Gran Angular 2017 con La moneda de la muerte, novela publicada en Ediciones SM y es la primera aparición de uno de sus personajes de ficción más reconocido: el detective Damián Diosdado. En 2018 fue finalista del Premio Barco de Vapor con la novela Los gemelos del metro, publicada en Ediciones SM. En 2019 publicó La Tercera Frida en la colección Gran Angular de Ediciones SM, la segunda aventura del detective Damián Diosdado, en donde busca La mesa herida, el cuadro perdido de Frida Kahlo. En 2020 ganó el X Premio Nacional de Cuento “Acapulco en su tinta” con Es que trae una Leica.
En 2021 obtuvo el XVIII Premio Binacional Valladolid a las Letras con la novela 1666, presentada en la FIL Guadalajara y al año siguiente este libro recibió el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares.
En 2022 publicó la tercera aventura del detective Damián Diosdado en La máscara del dios murciélago. A inicios de 2023 publicó Valentín a medias en Editorial Planeta y La hija del francés, publicada por Montena Penguin Random House. En 2024 ganó el primer lugar del 7mo Premio Bengala con el cuento Ya tomamos fotos.
También escribió la serie El Anticuario para la plataforma Storytel, que comenzó a difundirse en 2024 y que tendrá una segunda parte. En 2025 publica la novela infantil Xocolátl, para la serie Barco de Vapor de Ediciones SM. Fue seleccionado como miembro del Sistema Nacional para la Cultura y las Artes de México en 2022.
Algunas de sus obras han sido recomendadas en la Guía IBBY y entre las mejores 100 novelas de Literatura Infantil y Juvenil en español de la Fundación Cuatrogatos en los años 2018, 2019 y 2020.
Trabajó como guionista para Unidad de Televisión Educativa y en Canal 11, en donde escribió la primera temporada de La Ruta del Sabor y colaboró en programas como Diálogos en Confianza.
Entre las publicaciones en las que ha colaborado destacan las revistas National Geographic Traveler y México Desconocido y el diario El Economista. Desde 2009 alterna su residencia entre la Ciudad de México y Lyon, Francia.
Novelas publicadas
editar
- La nariz de los Guadarrama, Editorial Edebé (2016). ISBN: 9781338325577
- Fuimos una banda de rock, Ediciones Norma (2017) ISBN: 9786071306449
- La moneda de la muerte, Ediciones SM (2017) ISBN: 9786072427495
- Los gemelos del metro, Ediciones SM (2018) ISBN: 9786072431157
- La Tercera Frida, Ediciones SM (2019) ISBN: 9786072438514
- La máscara del dios murciélago, Ediciones SM (2021) ISBN: 9786072443167
- 1666, Horson Ediciones (2021) ISBN: 9786078574353
- Valentín a medias, Editorial Planeta (2023) ISBN: 9786070795503
- La hija del francés, Montena Penguin Random House (2023) ISBN: 9786073836890
- Xocolátl, Ediciones SM (2025) ISBN: 9786072454620
Colaboraciones
editar
- El Quijote de la señora Vargas, cuento sobre un caso del detective Damián Diosdado publicado en la revista Este País. [1]
- El que ríe al último… Relatos de humor. Cuento: Oído atento y buena voluntad. ISBN: 9786071436375
- El libro naranja, textos ganadores del 7mo Premio Bengala. 2024. Edición en línea: [2]
Reconocimientos
editar
- IX Premio Nacional de Literatura para Jóvenes Fenal-Norma 2017 por su novela Fuimos una banda de rock. [3]
- X Premio Nacional de Cuento Acapulco en su tinta 2020 por su cuento Es que trae una Leica (inédito) [4]
- XVIII Premio Binacional Valladolid a las Letras 2021 por su novela 1666. [5]
- Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares 2022 por su novela 1666. [6]
- Primer lugar del 7mo Premio Bengala Internacional 2024 por su cuento Ya tomamos fotos. [7]
Enlaces externos
editar
Referencias
editar
- ↑ «El Quijote de la señora Vargas». Este País. Consultado el 11 de septiembre de 2025.
- ↑ «BEl libro naranja». drive.google.com. Consultado el 11 de septiembre de 2025.
- ↑ «Gana Enrique Escalona Premio FeNaL-Norma». El Sol de León. Consultado el 11 de septiembre de 2025.
- ↑ «Gana el escritor Enrique Escalona Premio Nacional de cuento Acapulco en su Tinta». El Sur. Consultado el 11 de septiembre de 2025.
- ↑ «Enrique Escalona e Irma Calvo reciben el galardón del Premio Binacional Valladolid a las Letras». Noroeste. Consultado el 11 de septiembre de 2025.
- ↑ «Enrique Escalona e Irma Calvo reciben el galardón del Premio Binacional Valladolid a las Letras». chihuahua.gob.mx. Consultado el 11 de septiembre de 2025.
- ↑ «7mo Premio Bengala». agenciabengala.com. Consultado el 11 de septiembre de 2025.