Luis Enrique Bahamonde Ruiz (Concepción, 30 de mayo de 1892 - Santiago, 25 de diciembre de 1980) fue un abogado y político chileno. Se desempeñó como ministro de Estado —en la cartera de Tierras y Colonización— durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri entre 1960 y 1961.
Enrique Bahamonde Ruiz | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministro de Tierras y Colonización de Chile | ||
15 de septiembre de 1960-26 de agosto de 1961 | ||
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
Predecesor | Julio Philippi Izquierdo | |
Sucesor | Julio Philippi Izquierdo | |
| ||
![]() Subsecretario de Educación Pública de Chile | ||
3 de noviembre de 1958-1960 | ||
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
Sucesor | Emilio Pfeffer Pizarro | |
| ||
![]() Contralor general de la República de Chile | ||
16 de septiembre de 1952-11 de mayo de 1959 | ||
Presidente |
Gabriel González Videla Carlos Ibáñez del Campo Jorge Alessandri Rodríguez | |
Predecesor | Humberto Mewes Bruna | |
Sucesor | Enrique Silva Cimma | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de mayo de 1892 Concepción (Chile) | |
Fallecimiento |
25 de diciembre de 1980 (88 años) Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Sara Elvira Ruiz Mansenlli Ruperto Bahamonde Rivera | |
Cónyuge | Rebeca García Silva | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político |
Partido Conservador Partido Conservador Tradicionalista Partido Conservador Unido | |
Era el mayor de los cinco hijos que tuvo el matrimonio conformado por Ruperto Antonio Bahamonde Rivera y Sara Elvira Ruiz Mansenlli.[1]
Estudió en el Liceo de Concepción y luego en el Internado Nacional Barros Arana de la capital.[1] Posteriormente cursó derecho en la Universidad de Chile, profesión de la que se tituló en 1916.[1]
Hizo una larga carrera en el Ministerio de Educación Pública, organismo del que llegó a ser subsecretario.[1]
En el año 1939 ingresó a la Contraloría General de la República (CGR) como fiscal de cuentas. Ocupó el cargo máximo de esa repartición estatal entre los años 1952 y 1959, siendo el primero nominado por un presidente con acuerdo del Senado.[1][2][3][4]
En 1960 y por un año ocupó el cargo de ministro de Tierras y Colonización por encargo de Alessandri Rodríguez. Sucedió y precedió en este puesto al abogado Julio Philippi Izquierdo.[1]