Enrique Avogadro (Buenos Aires, 25 de octubre de 1976) es un gestor cultural y creativo argentino. Fundó Pulmón Creativo, laboratorio de innovación creativa. Antes se desempeñó en diversos cargos públicos vinculados a la cultura y las industrias creativas. Fue Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires desde diciembre de 2017 hasta diciembre de 2023.[1][2][3][4][5][6] Previamente había sido secretario de Cultura y Creatividad en el Ministerio de Cultura de la Argentina.
Enrique Avogadro | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires | ||
12 de diciembre de 2017-7 de diciembre de 2023 | ||
Jefe de Gobierno | Horacio Rodríguez Larreta | |
Predecesor | Ángel Mahler | |
Sucesor | Gabriela Bárbara Ricardes | |
| ||
![]() Secretario de Cultura y Creatividad de la Nación Argentina | ||
10 de diciembre de 2015-14 de agosto de 2017 | ||
Presidente | Mauricio Macri | |
Predecesor | Jorge Eduardo Espiñeira | |
Sucesor | Andrés Gribnicow | |
| ||
![]() Subsecretario de Economía Creativa de la Ciudad de Buenos Aires | ||
01 de enero de 2014-10 de diciembre de 2015 | ||
Jefe de Gobierno | Mauricio Macri | |
Sucesor | Silvia Torres Carbonel | |
| ||
![]() Director general de Industrias Creativas y Comercio Exterior de Buenos Aires | ||
01 de enero de 2009-31 de diciembre de 2013 | ||
Jefe de Gobierno | Mauricio Macri | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de octubre de 1976 (48 años) Ciudad de Buenos Aires ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Cardenal Newman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Licenciado en Estudios Internacionales (Universidad Di Tella) | |
Partido político | Propuesta Republicana | |
Afiliaciones | Cambiemos | |
Durante 2014 y 2015 fue subsecretario de Economía Creativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires En fue denunciado tras hacerse público que en 2015 Julieta Spina, cuñada del Jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta se presentó como encargada o directora de Contenidos de la Ciudad de la Moda, quedándose con vía contratación directa un monto total de 4 millones de pesos.[7]En 2017 fue condenado por la justicia porteña tras una denuncia por "abandono edilicio" del Cine El Plata, por lo que se estableció una multan a Avrogado por no cumplir un fallo que ordenaba reabrir el histórico cine. El falló estableció que Enrique Avogadro deberá pagar 1.000 por cada día de demora.[8] Participa habitualmente como conferencista en encuentros vinculados a la economía creativa. Publica semanalmente el newsletter Pulmón Creativo y coordina Baikal Creativo en el Instituto Baikal.[9][10]
Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 25 de octubre de 1976 y estudió en el colegio Cardenal Newman. Graduado de la Licenciatura en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella, También se impulsó la transferencia de terrenos del predio denominado “El Dorrego” entre las calles Dorrego, Cap. Gral. Ramón Freire, Concepción Arenal y Zapiola, Colegiales a Adrián Suar.[11] Dicha ley fue fuertemente criticada por las pymes y empresas del sector tuvo como únicos beneficiados a las productoras oficialistas, precisamente en esa zona donde estaban asentadas las grandes productoras como Ideas del Sur, de Marcelo Tinelli, Pol-ka, de Adrián Suar, o GP, de Gastón Portal.[12] Fue Director de Industrias Creativas y Subsecretario de Economía Creativa en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la Presidencia de Mauricio Macri fue Vice Ministro de Cultura de la Nación. En diciembre de 2017 asumió como Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que desempeñó hasta fines de 2023.
La gestión de Avogadro estuvo caracterizada por el énfasis en la importancia de la cultura independiente,[13]>Tras asumir el ministro Avogadro decidió ampliar el gasto y contratar por 500 mil pesos en “asesores artísticos”, de los que no conoce a su función específica y con varios cargos simultáneos en otras dependencias de la Ciudad, entre ellos Sebastián Pellizzeri, quien ya ocupa un cargo de director provincial de Innovación Ciudadana, cobrará 300 mil pesos por cinco locaciones de servicios.[14]También causo controversia cuando en 2018 Avogadro le dio un contrato a la reina de la Vendimia y a militantes políticos del pro.[15][16][17][18][19] la inauguración de la Biblioteca Parque de la Estación[20] y la inauguración del Teatro Alvear.[21] Durante la pandemia Avogadro jugó un rol activo para mantener en marcha al sector cultural.[22] También se impulsó la transferencia de terrenos del predio denominado “El Dorrego” entre las calles Dorrego, Cap. Gral. Ramón Freire, Concepción Arenal y Zapiola, Colegiales a Adrián Suar.[11] Dicha ley fue fuertemente criticada por las pymes y empresas del sector tuvo como únicos beneficiados a las productoras oficialistas, precisamente en esa zona donde estaban asentadas las grandes productoras como Ideas del Sur, de Marcelo Tinelli, Pol-ka, de Adrián Suar, o GP, de Gastón Portal.[12][23]
En 2025 Avogadro lanzó Pulmón Creativo, [24]Durante 2024 fue co conductor de Arte en Marte,[25] un programa de streaming en el canal Picnic Extraterrestre. También conduce el podcast Pulmón Creativo en el que entrevista a referentes de las industrias culturales y creativas. En 2025 lanzó junto a Mora Scillamá Baikal Creativo, una propuesta del Instituto Baikal para aprender de los líderes de la economía creativa en América Latina y España. Avogadro mantiene un rol activo como conferencista en encuentros internacionales vinculados a las industrias culturales y creativas.[26]