EndeavourOS es una distribución GNU/Linux, con KDE Plasma como interfaz de usuario por defecto. Se trata de un sistema operativo libre para computadores personales y enfocado en la facilidad de uso. Está basado en Arch Linux y usa un modelo de desarrollo denominado de liberación continua ("rolling release"). El objetivo de EndeavourOS es ser lo más parecido a la distribución Arch Linux como sea razonablemente posible y ofrecer una experiencia amigable, haciendo que sea fácil de instalar.[2]
EndeavourOS | ||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | Bryan Poerwoatmodjo, Johannes Kamprad, Philip Müller, Fernando Maroto | |
Modelo de desarrollo | Rolling release Software libre y de código abierto | |
Lanzamiento inicial | 15 de septiembre de 2019 | |
Licencia | GPL, y otras licencias libres | |
Estado actual | Estable | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | ||
Interfaz gráfica predeterminada | Xfce | |
Sistema de gestión de paquetes | Pacman y yay, mediante la interfaz gráfica Pamac u Octopi. | |
Método de actualización | Pacman y yay, mediante la interfaz gráfica Pamac u Octopi. | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2025.03.19 (info) ( 23 de marzo de 2025 (11 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
Fue desarrollado con la idea de ser el sucesor de Antergos, una distribución Linux que fue descontinuada. Sin embargo, no es un "fork" de Antergos.[3]
EndeavourOS utiliza el instalador Calamares para automatizar el proceso de instalación de Arch Linux, normalmente complejo y basado en la línea de comandos. Ofrece el entorno de escritorio Xfce en modo Live, no se incluye un administrador de paquetes gráfico por defecto.[4]
Admite los siguientes escritorios más un gestor de ventanas (WM): Xfce (oficial), Base, i3, Openbox, LXDE, MATE, Cinnamon, GNOME, Deepin Desktop, Budgie y KDE Plasma