En la selva no hay estrellas es una película dramática de 1966 escrita y dirigida por Armando Robles Godoy,[1] basada en un cuento homonimo suyo.[2] Una coproducción entre Argentina y Perú, se estrenó el 22 de diciembre de 1966.[1][3] Tuvo como protagonistas a Jorge Aragón, Willie Griffiths, César David Miró y Jorge Montoro.
En la selva no hay estrellas | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Armando Robles Godoy | |
Guion | Armando Robles Godoy | |
Basada en | En la selva no hay estrellas de Armando Robles Godoy | |
Música | Enrique Pinilla Sánchez-Concha | |
Montaje | Atilio Rinaldi | |
Protagonistas |
Jorge Aragón Willie Griffiths César David Miró Jorge Montoro | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 1966 | |
Género | Drama | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Antara Film del Perú Martín Rodríguez Mentasti Argentina Sono Film | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película obtuvo el primer premio en el V Festival Internacional de Cine de Moscú de 1967.[4]
Un hombre penetra en la selva recordando su pasado mientras huye con un valioso tesoro que estaba en poder de una tribu indígena .
La Nación dijo:
”Es un intento loable…de rescatar, a través de una sórdida historia de violencia y de primitivas pasiones un escenario y un mundo social típicamente americanos…Reviste interés en la medida que cumple esa finalidad testimonial y extrae la visión de un mundo agobiado por asfixiantes desequilibrios sociales .”
Manrupe y Portela escriben:
”Un asunto interesante acerca de la codicia y con mensaje, correctamente filmada en escenarios naturales de Perú.”