Emmanuel Auricoste fue un escultor francés, nacido el año 1908 en París y fallecido el 15 de agosto de 1995 en Leucate.
Emmanuel Auricoste | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emmanuel Joseph Auricoste | |
Nacimiento |
1908 París Isla de Francia | |
Fallecimiento |
15 de agosto de 1995 (87 años) Leucate | |
Nacionalidad | Francia | |
Familia | ||
Cónyuge | Guidette Carbonell | |
Educación | ||
Educación | ENSBA, París | |
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Distinciones |
| |
Siguió las enseñanzas de Bourdelle y Charles Despiau.
Entre sus obras se encuentra un relieve en el palacio de Chaillot (1937);[2] un monumento a Chateaubriand en la Biblioteca Ambrosiana de Milán (1938);[2]·[1] una puerta de bronce del palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra (1939);[2][nota 1] o una estatua de Fénelon frente a la catedral de Cambrai (1947).[2]·[3] En Marvejols (Lozère) dejó un «Vert galant» - Enrique IV de Francia (1956 - 44°33′18″N 3°17′27″E / 44.55500, 3.29083) y la célebre «Bestia de Gévaudan» (1958 - 44°33′6″N 3°17′33″E / 44.55167, 3.29250).[2] Una estatua dedicada al poeta Léon-Paul Fargue se encuentra en el Petit-Palais de París.[1]
En Mont-de-Marsan se puede ver una Venus en bronce de Emmanuel Auricoste, junto a una Rolande de Robert Wlérick (1882-1944) y la Repentir de Albert Pommier (1880-1944); todas ellas instaladas en el jardín Saint Vincent, muy cerca de la antigua capilla romana.[4][nota 2]
Fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de Orléans y de la Académie de la Grande Chaumière en París. Emmanuel Auricoste fue nombrado profesor de la Ecole nationale supérieure des arts décoratifs en 1963 y fue uno de los miembros fundadores del Salón de Mayo (Salon de Mai), junto con sus amigos Alberto Giacometti y Germaine Richier.[1]
Emmanuel Auricoste estuvo casado con la pintora Régine Auricoste.[2]