Emma di Resburgo (título original en italiano; en español, Emma de Resburgo) es la sexta ópera compuesta por Giacomo Meyerbeer, y la tercera ópera para un teatro italiano. El libreto es una adaptación, realizada por Gaetano Rossi, del libreto de Andrea Leone Tottola escrito para Simon Mayr (Elena e Costantino, Nápoles, 1814), que asimismo estaba basado en el de Jacques-Antoine de Révéroni Saint-Cyr y Jean-Nicolas Bouilly para una ópera de Méhul (Héléna, París, 1803). El estreno tuvo lugar en el Teatro San Benedetto de Venecia el 26 de junio de 1819.
Emma de Resburgo | ||
---|---|---|
Emma di Resburgo | ||
![]() Rosa Morandi, creadora del papel de Emma di Resburgo. | ||
Género | Ópera | |
Actos | Dos actos | |
Basado en | Elena e Costantino | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | Italiano | |
Música | ||
Compositor | Giacomo Meyerbeer | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro San Benedetto (Venecia) | |
Fecha de estreno | 26 de junio de 1819 | |
Personajes | véase Personajes | |
Libretista | Gaetano Rossi | |
Personajes | Tesitura | Reparto del estreno, 1819 (Director: Giacomo Meyerbeer) |
---|---|---|
Edemondo | (alto) | Carolina Cortesi |
Emma | soprano | Rosa Morandi |
Norcesto | tenor | Eliodoro Bianchi |
Olfredo | bajo | Luciano Bianchi |
Donaldo | tenor | Vincenzo Fracalini |
Etelia | soprano | Cecilia Gaddi |