Emma Jane Cole (23 de enero de 1845-25 de abril de 1910) fue una profesora, botánica y curadora estadounidense, autora del libro Grand Rapids Flora: A Catalogue of the Flowering Plants and Ferns Growing Without Cultivation in the Vicinity of Grand Rapids, Michigan (Grand Rapids Flora: Un catálogo de plantas con flores y helechos que crecen sin cultivo en las cercanías de Grand Rapids, Michigan). Fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres de Michigan en 2007.
Emma Jane Cole | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1845 de enero del 23 Ohio, U.S. | |
Fallecimiento |
1910 de abril del 25 (2 años) San Antonio, Texas, U.S. | |
Causa de muerte | Fiebre tifoidea | |
Sepultura | Bailey Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Cornell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botanist, teacher, curator | |
Empleador | Innovation Central High School | |
Alumnos | Homer Collar Skeels | |
Obras notables | Grand Rapids Flora: A Catalogue of the Flowering Plants and Ferns Growing Without Cultivation in the Vicinity of Grand Rapids, Michigan | |
Distinciones | ||
Emma Jane Cole nació en Ohio el 23 de enero de 1845. Durante su infancia, su familia se mudó a Vergennes Township, cerca de Grand Rapids, Michigan, donde asistió a la Lowell Union School y Grand Rapids High School. Sus padres fueron Andrew Cole y Jerusha Cole. Tenía tres hermanos: John, Hugh y Mary Cole Altman.[1]
En 1876, Cole se matriculó en la Universidad Cornell en Nueva York, que comenzó a admitir mujeres. Asistió a Cornell entre 1876 y 1877 y entre 1879 y 1880. Completó los estudios de botánica, pero no consta que se graduara.[1]
Trabajó como profesora durante gran parte de su vida.[1] Fue una de las primeras mujeres miembros del Instituto Científico de Kent (predecesor del Museo Público de Grand Rapids) y se desempeñó como vicepresidenta y curadora botánica.[1] [2]
Como botánica profesional y en activo, Cole mantuvo correspondencia con botánicos y científicos notables de su época, entre ellos Benjamin Lincoln Robinson, Merritt Lyndon Fernald y Charles Sprague Sargent.[1] [2]
Cole murió de insuficiencia renal el 25 de abril de 1910, en San Antonio, Texas, tras un viaje a México.[2] Está enterrada en el cementerio Bailey en Lowell, Michigan.
Cole es reconocida por su libro de 1901, Grand Rapids Flora: A Catalogue of the Flowering Plants and Ferns Growing Without Cultivation in the Vicinity of Grand Rapids, Michigan.[2] Al comprender la necesidad de una referencia local en su docencia, Cole se propuso documentar todas las plantas vasculares presentes en Grand Rapids y sus municipios circundantes.[1] Para crear esta importante referencia botánica, recopiló especímenes entre 1892 y 1900, creando un estudio exhaustivo de casi 1300 taxones presentes en el área metropolitana de Grand Rapids.[2]
Su testamento financió tres legados:
Los especímenes de plantas recolectados por Cole todavía se utilizan para investigación y estudio en herbarios, incluido el Herbario de la Universidad de Michigan, el Herbario de la Universidad Estatal de Michigan, el Herbario del Albion College[2] y el Herbario del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural.[5]
Una especie de espino que Cole descubrió, Crataegus coleae, lleva su nombre.[2]
Cole fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres de Michigan en 2007.[6] [7]
Un proyecto en la Universidad Calvin, realizado entre 2014 y 2018, intentó revisar y evaluar todas las ubicaciones descritas en Grand Rapids Flora.[8] [9]