Emilio Gavilanes (n. Madrid; 1959) es un lexicógrafo y escritor español, autor de novelas, cuentos, microrrelatos[1] y haikus. Fue el ganador del XII Premio Setenil por su libro de cuentos Historia secreta del mundo.[2]
Emilio Gavilanes | ||
---|---|---|
![]() Emilio Gavilanes en la IX Velada Poética de Olmillos de Sasamón, 10 de agosto de 2019 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emilio Gavilanes Franco | |
Nacimiento |
1959 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | filología románica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, filólogo clásico y lexicógrafo | |
Empleador | Real Academia Española | |
Distinciones |
| |
Nació en Madrid, en el barrio de Canillejas.[3] Empezó a escribir a los quince años.[4] Licenciado en Filología Románica, tras cambiar el rumbo de sus estudios universitarios (empezó con Geológicas y Físicas) por amor a la literatura. Ha ejercido multitud de oficios y actividades (becario de IBM, empleado de correos, arqueólogo, librero, profesor de español y de lexicografía, editor). Su último trabajo fue de lexicógrafo en la Real Academia Española.[3]
La mayoría de sus libros pertenecen a un género límite, entre la novela y la colección de cuentos. En tres de sus libros (El río, Historia secreta del mundo y La orilla del camino) hace un recorrido por la historia universal a través de microrrelatos.[5]
Por su obra narrativa ha recibido importantes premios de novela y relato. También ha publicado libros de haikus, única forma poética que escribe.[3]
En materia filológica, ha publicado (junto con Elena Cianca) varios estudios sobre el argot juvenil y artículos sobre la historia de algunas palabras.[6] Como filólogo, ha colaborado en revistas especializadas, como el Boletín de la Real Academia Española, la Revista de filología románica, la Revista de dialectología y tradiciones populares, Archiletras y Archiletras Científica. Como creador, ha participado en publicaciones literarias, como Lucanor o Mirlo.[7][8]
Predecesor: Javier Sáez de Ibarra |
Premio Setenil 2015 |
Sucesor: Diego Sánchez Aguilar |