Emile Kuri

Summary

Emile Kuri (Cuernavaca, 11 de junio de 1907 – Los Ángeles, 10 de octubre de 2000) fue un decorador de sets estadounidense de origen libanés.[1]​Ganó dos premios Oscar y fue nominado a seis más en la categoría de Mejor Dirección de Arte.[2][3][4]

Emile Kuri
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1907
Cuernavaca, Morelos, México
Fallecimiento 10 de octubre de 2000 (93 años)
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Diseñador de producción
Años activo desde 1938
Distinciones
  • Óscar a la mejor dirección artística en blanco y negro (1948)
  • Academy Award for Best Art Direction, Color (1955) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Emile Kuri nació el 11 de junio de 1907 en Cuernavaca, México, en una familia de migrantes libaneses. Su padre era comerciante, después de su nacimiento su familia se mudó a Los Ángeles, California donde y Kuri terminó su educación a la edad de 12 años. A pesar de nacer en México, su nacionalidad era únicamente estadounidense.[5]

Fue contratado en 1952 en los estudios Disney como decorador para Veinte mil leguas de viaje submarino (1954). Fue reclutado del equipo de Alfred Hitchcock por Walt Disney para decorar los interiores y luego se convirtió en el responsable del departamento de accesorios del estudio Disney.[4]​Su tarea consistió en llenar los tres pisos del edificio dedicado a los accesorios de los estudios de Burbank, para lo cual tuvo que recorrer todo norte América.[6][7]

Luego trabajó en numerosas películas de acción real producidas por el estudio Disney, incluyendo Mary Poppins (1964) y The Love Bug (1968).

También fue el decorador interior de oficinas para la compañía Disney, para Disneyland Inc. y Walt Disney World Company.[8][3][9]

Premios de la academia

editar

Kuri ganó dos Premios de la Academia a la Mejor Dirección de Arte, aunque no era mexicano, fue la primera persona nacida en México y en América Latina en ganar un Premio de la Academia, y fue nominado a seis más.

Ganados

editar

Nominado:

Otras películas

editar

Referencias

editar
  1. education, Elaine Woo Elaine Woo is a Los Angeles native who has written for her hometown paper since 1983 She covered public (13 de octubre de 2000). «Emile Kuri; Oscar-Winning Designer Worked on Disneyland». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  2. García, Leandro Sierra. «OSCARS: Emile Kuri». www.eldespotricadorcinefilo.com. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  3. a b Service, New York Times News (16 de octubre de 2000). «EMILE KURI; SET DESIGNER WON OSCARS». Chicago Tribune (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  4. a b Staff, Variety (13 de octubre de 2000). «Emile Kuri». Variety (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  5. «cine mexicano, Cinematografía mexicana, Emile Kuri, la heredera, Premios Óscar, primer mexicano, ganador del Oscar, Década de los 50's, Direccion artistica, william wyller». El Universal. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  6. «Disney Legend Emile Kuri». HEY THERE MICKEY! (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  7. Sisters, The Metzinger (7 de enero de 2017). «Silver Scenes - A Blog for Classic Film Lovers: Carroll Clark and Emile Kuri - Setting the Scene for Walt Disney». Silver Scenes - A Blog for Classic Film Lovers. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  8. «Emile Kuri, 93, Set Decorator For Movies and Disney World». The New York Times (en inglés estadounidense). 14 de octubre de 2000. ISSN 0362-4331. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  9. Korkis, Jim (5 de noviembre de 2003). «The Man in the Street: Emile Kuri». Jim Hill Media (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q506888