El Embalse de Leiva es un pantano artificial situado en los términos municipales de Leiva y Tormantos a una altitud de 580 m s. n. m., en la comunidad autónoma de La Rioja (España). Fue inaugurado en 1992 y tiene una capacidad total de 2,5 hm³ y útil de 2,3 hm³, ocupando una superficie de 42,5 ha.
Embalse de Leiva | ||
---|---|---|
Presa del embalse de Leiva | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
Río | Tirón | |
Cuenca | Río Ebro | |
Coordenadas | 42°30′14″N 3°03′05″O / 42.50388889, -3.05138889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad | La Rioja | |
Localidad | Leiva y Tormantos | |
Datos generales | ||
Propietario | La Rioja | |
Proyectista | J. R. Pena | |
Obras | 31-12-1991 | |
Inauguración | 1995 | |
Presa | ||
Tipo | Gravedad, hormigón | |
Altura | 24,5 m[1] | |
Long. de coronación | 215 m | |
Cota de coronación | 589,5 m | |
Cota de cimentación | 565 m | |
Cota de cauce | 573 m | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 42,5 ha | |
Volumen | 2,3 hm³ | |
Regulación | No, labio fijo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en La Rioja | ||
Está destinado a regular las crecidas anuales del Río Tirón sobre todo en primavera. Su uso es para riego y está preparado para la obtención de energía, pero a falta de la instalación de la central.
La obra de presa tiene una altura máxima sobre cimiento de 24,50 m y una longitud de coronación de 215 m.
El aliviadero es sin regulación de tipo labio fijo.
El titular de la presa es la Comunidad Autónoma de La Rioja.