El embalse de Bolarque es un embalse situado entre las provincias españolas de Cuenca y Guadalajara. Se forma en la desembocadura del río Guadiela, que proviene del embalse de Buendía, en el río Tajo, que proviene del embalse de Entrepeñas. Tiene una capacidad máxima de 31 hm³. Junto a estos dos grandes embalses, además de los de Almoguera, Estremera y Zorita, forma el llamado Mar de Castilla. El embalse está encajonado entre las montañas boscosas que forman la sierra de Altomira.
Embalse de Bolarque | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Ubicación geográfica | |||||
Río | Tajo y Guadiela | ||||
Cuenca | Río Tajo | ||||
Coordenadas | 40°22′14″N 2°48′41″O / 40.370475, -2.8114777777778 | ||||
Ubicación administrativa | |||||
País |
![]() | ||||
Comunidad |
![]() | ||||
Provincia |
![]() ![]() | ||||
Datos generales | |||||
Propietario | Naturgy Generación, S.L.U. | ||||
Operador | Naturgy | ||||
Proyectista | Luis de la Peña y José Luis Gómez / Eptisa (RTO) | ||||
Uso |
Hidroeléctrico, riego y trasvase | ||||
Inauguración | 1910 | ||||
Presa | |||||
Tipo | Gravedad, hormigón | ||||
Altura | 36 m | ||||
Long. de coronación | 292 m | ||||
Cota de coronación | 643 m | ||||
Cota de cimentación | 607 m | ||||
Cota de cauce | 610 m | ||||
Cuerpo de agua | |||||
Superficie | 510 ha | ||||
Capacidad total | 31 hm³ | ||||
Central | |||||
Potencia instalada | 15 MW | ||||
Situación | |||||
| |||||
Mapa de localización | |||||
Ubicación en la provincia de Guadalajara | |||||
Fue inaugurado en 1910[1] como central hidroeléctrica junto con el poblado de Salto de Bolarque. Además, es el lugar de donde parte el caudal de agua hacia el trasvase Tajo-Segura, bombeando agua a un pequeño embalse puente, el embalse de La Bujeda, a más altura que el anterior, para que desde allí se envíe el agua a través de La Mancha al Levante español.