Elmore John Leonard, Jr. (Nueva Orleans, 11 de octubre de 1925 - Detroit, 20 de agosto de 2013)[1][2] fue un escritor y guionista estadounidense. Según el periodista británico Anthony Lane, fue considerado uno de los mejores escritores de novela negra del país.[3]
Elmore Leonard | ||
---|---|---|
![]() Elmore Leonard en 2011 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elmore John Leonard | |
Nacimiento |
11 de octubre de 1925 Nueva Orleans, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
20 de agosto de 2013 (87 años) Detroit, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Greenwood Cemetery | |
Residencia | Míchigan y Luisiana | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge |
Beverly Claire Cline (1949–1977) Joan Shepard (1979–1993) Christine Kent (1993–2013) | |
Hijos | Jane, Peter, Chris, Bill, Kate | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Detroit Misericordia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, Guionista | |
Años activo | desde 1953 | |
Seudónimo | «Голландец» | |
Géneros | Novela negra, novela del oeste | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.elmoreleonard.com | |
Distinciones |
| |
Leonard nació en Nueva Orleans, Luisiana, hijo de Flora Amelia (de soltera Rive) y Elmore John Leonard.[4] Debido a que su padre trabajaba como localizador de sitios para General Motors, la familia se mudó con frecuencia durante varios años. En 1934, la familia se estableció en Detroit. En la década de 1930, hubo dos noticias que influirían en muchas de las obras de Leonard.[5][6] Desde 1931, hasta que fueron asesinados en mayo de 1934, los gánsteres Bonnie y Clyde estaban en un alboroto. En 1934, el equipo de béisbol de los Tigres de Detroit llegó a la Serie Mundial, ganando la Serie en 1935. Leonard desarrolló fascinaciones de por vida con los deportes y el crimen. Se graduó de la Escuela Secundaria Jesuita de la Universidad de Detroit en 1943 y, después de ser rechazado para la Infantería de Marina por problemas de visión, se unió inmediatamente a la Marina, donde sirvió con los Seabees durante tres años en el Pacífico Sur, donde recibió el apodo de "Dutch", en honor al lanzador de los Tigres Dutch Leonard.[7]
Al matricularse en la Universidad de Detroit en 1946, gracias a la Ley del Veterano , se dedicó a la escritura con mayor seriedad, participando en concursos de cuentos y enviándolos a revistas para su publicación. Se graduó en 1950[8] con una licenciatura en Inglés y Filosofía. Un año antes de graduarse, consiguió un trabajo como redactor en la Agencia de Publicidad Campbell-Ewald, puesto que mantuvo durante varios años, escribiendo de forma paralela.[8]
Leonard tuvo su primer éxito en 1951 cuando la revista Argosy publicó su cuento "Trail of the Apaches".[9] Durante la década de 1950 y principios de la de 1960, continuó escribiendo westerns, publicando más de 30 cuentos. Su novela debut, The Bounty Hunters , se publicó en 1953 y fue seguida por cuatro westerns más. Sus primeros trabajos ya mostraban su afecto por los forasteros y los desvalidos. Desarrolló sus personajes a través del diálogo, cada uno definido por su forma de hablar. En muchas historias, favoreció Arizona y Nuevo México como escenarios.[10] Cinco de sus westerns fueron adaptados como películas antes de 1972: The Tall T (1957), 3:10 to Yuma (1957), Hombre (1967), Valdez Is Coming (1971) y Joe Kidd (1972).
En 1969, su primera novela policiaca, The Big Bounce, fue publicada por Gold Medal Books. Leonard se diferenciaba de los nombres conocidos que escribían en este género: estaba menos interesado en el melodrama que en sus personajes y en el diálogo realista. Escribió el guión y la novelización de Mr. Majestyk (ambos de 1974); Anthony Lane llamó a esta última "la mejor novela jamás escrita sobre un cultivador de melones".[11] Las historias a menudo se ubicaban en Detroit, pero también le gustaba usar el sur de Florida como escenario. LaBrava, una novela de 1983 ambientada en este último lugar, fue elogiada en una reseña del New York Times, que decía que Leonard pasó de escritor de cuentos cortos de suspense y misterio a novelista.[12] Su siguiente novela, Glitz (1985), una historia de apuestas en Atlantic City, fue su gran éxito en el género policiaco. Pasó 16 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times, y sus novelas policiacas posteriores fueron todas éxitos de ventas.[13][14] En su reseña de Glitz, Stephen King colocó a Leonard en la compañía de Raymond Chandler, Dashiell Hammett y John D. MacDonald.[15] Leonard creía que sus libros durante la década de 1980 se estaban volviendo más divertidos y que estaba desarrollando un estilo más libre y desenfadado. Sus favoritos eran Freaky Deaky (1988), sobre exdelincuentes hippies, y la historia de la mafia Dixie Tishomingo Blues (2002).[16] Algunos de los personajes de Leonard aparecen en varias novelas, incluido el mafioso Chili Palmer, el ladrón de bancos Jack Foley y los U.S. Marshals Carl Webster y Raylan Givens.[17][18]
Al momento de su muerte, sus novelas habían vendido decenas de millones de copias.[19] Entre las adaptaciones cinematográficas de su obra se encuentran Jackie Brown (1997), basada en Rum Punch y descrita como un «homenaje al ritmo y la cadencia característicos del autor»; Get Shorty (1995); Out of Sight (1998) y las series de televisión Justified (2010-2015) y Justified: City Primeval (2023-).[20] Se realizaron casi treinta películas basadas en las novelas de Leonard, pero para algunos críticos, su estilo especial funcionó mejor en formato impreso.[3]
Muchos de sus libros han sido adaptados al cine convirtiéndose en exitosas películas de cineastas tan dispares como John Sturges, Quentin Tarantino o Steven Soderbergh, entre muchos otros. En algunos casos, el proceso ha sido a la inversa, escribiendo novelas a partir de guiones originales o tratamientos para guiones cinematográficos.[21]
Elmore Leonard falleció el 20 de agosto de 2013 en su casa de Detroit, a los 87 años de edad. La mayoría de sus obras están ambientadas en Detroit.[22]
Leonard ha sido antologado por la Library of America en cuatro volúmenes: Westerns (Last Stand at Saber River, Hombre, Valdez is Coming, Forty Lashes Less One and eight short stories); Four Novels of the 1970s (Fifty-Two Pickup, Swag, Unknown Man No. 89, The Switch); Four Novels of the 1980s (City Primeval, LaBrava, Glitz, Freaky Deaky) and Four Later Novels (Get Shorty, Rum Punch, Out of Sight, Tishomingo Blues and the short story "Karen Makes Out").[27]
Año | Título original | Adaptaciones (cine o tv) | Ediciones en español |
---|---|---|---|
1953 | The Bounty Hunters | ||
1954 | Law at Randado | 1990 – Border Shootout | |
1956 | Escape from Five Shadows | ||
1959 | Last Stand at Saber River | 1997 – Last Stand at Saber River | |
1961 | Hombre | 1967 – Hombre | Hombre & Que viene Valdez (Valdemar) |
1969 | The Big Bounce | 1969 – The Big Bounce 2004 – The Big Bounce |
|
The Moonshine War | 1970 – The Moonshine War | ||
1970 | Valdez Is Coming | 1971 – Valdez Is Coming | Hombre & Que viene Valdez (Valdemar) |
1972 | Forty Lashes Less One | ||
1974 | Mr. Majestyk | 1974 – Mr. Majestyk | |
52 Pick-Up | 1984 – The Ambassador 1986 – 52 Pick-Up |
Chantaje mortal (Versal) y (Ediciones B); Un caso de extorsión (Emecé) | |
1976 | Swag | ||
1977 | Unknown Man No. 89 | Hombre desconocido 89 (Júcar); El desconocido No. 89 (Bruguera) | |
The Hunted | |||
1978 | The Switch | 2013 – Life of Crime | |
1979 | Gunsights | ||
1980 | City Primeval | Ciudad salvaje (Alianza) | |
Gold Coast | 1997 – Telefilm | ||
1981 | Split Images | 1992 – Telefilm | |
1982 | Cat Chaser | 1989 – Cat Chaser | El cazador de gatos (Emecé) |
1983 | Stick | 1985 – Stick | Jugar duro (Versal) |
LaBrava Premio Edgar, Mejor novela (1984) |
Joe LaBrava (Ediciones B) | ||
1985 | Glitz | 1988 – Telefilm | Brillo (Emecé); Fulgor de muerte (Versal) |
1987 | Bandits | Bandidos (Emecé) (Versal) (Ediciones B) | |
Touch | 1997 – Touch | Touch (Ediciones B) | |
1988 | Freaky Deaky | 2012 – Freaky Deaky | Dinamita para empezar (Roca) |
1989 | Killshot | 2009 – Killshot | Persecución mortal (Alianza) |
1990 | Get Shorty | 1995 – Get Shorty | Cómo conquistar Hollywood (Get shorty) (Ediciones B) |
1991 | Maximum Bob Hammett Prize (1991) |
1998 – Serie de televisión Maximum Bob | El juez (Vergara) |
1992 | Rum Punch | 1997 – Jackie Brown | Cóctel explosivo (Ediciones B) |
1993 | Pronto | 1997 – Telefilm 2010 – Serie de televisión, Justified |
Pronto (Ediciones B) |
1995 | Riding the Rap | 2010 – Serie de televisión, Justified | |
1996 | Out of Sight | 1998 – Out of Sight 2003 – Serie de televisión, Karen Sisco |
Tú ganas, Jack (Ediciones B) |
Naked Came the Manatee (Capítulo de una novela por entregas) |
|||
1998 | Cuba Libre | Cuba libre (Ediciones B) | |
Tonto Woman (Capítulo de una novela por entregas]]) |
2007 – Nominada a los Premios de la Academia en la categoría de Cortometraje de imagen real | ||
1999 | Be Cool | 2005 – Be Cool | Tómatelo con calma (Ediciones B) |
2000 | Pagan Babies | Almas paganas (Ediciones B) | |
2001 | Fire in the Hole | 2010 – Serie de televisión, Justified | |
2002 | When the Women Come Out to Dance Antología (incluye Fire in the Hole) |
||
Tishomingo Blues | El blues del Misisipi (Ediciones B) | ||
2004 | A Coyote's in the House | ||
2004 | Mr. Paradise | Mister Paradise (Alianza) | |
2005 | The Hot Kid | Un tipo implacable (Alianza) | |
2006 | Comfort to the Enemy Publicada por entregas en el New York Times |
||
2007 | Up in Honey's Room | El día de Hitler (Alianza) | |
2009 | Road Dogs | Perros callejeros (Alianza) | |
2010 | Djibouti | Yibuti (Alianza) | |
2012 | Raylan | 2010 – Serie de televisión, Justified | Raylan (Alianza) |