Ellen Rankin Copp (Atlanta, Illinois, 4 de agosto de 1853-8 de agosto de 1901), también llamada Ellen o Helen Houser Rankin, fue una escultora estadounidense. Sus obras se presentaron en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893.
Ellen Rankin Copp | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ellen Houser Rankin | |
Nacimiento |
4 de agosto de 1853 Atlanta (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 8 de agosto de 1901 | (48 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Escuela del Instituto de Arte de Chicago | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora | |
Área | Escultura | |
Helen o Ellen Houser Rankin[1] nació en Atlanta, Illinois, hija de Andrew Campbell Rankin y Susanna Roush Houser. Su padre era un médico que sirvió como cirujano del ejército en la guerra civil estadounidense . Sus abuelos, Jean Lowry Rankin y John Rankin, fueron destacados abolicionistas y colaboradores del ferrocarril subterráneo de Ohio. En 1888 [2] Rankin comenzó como estudiante en el Instituto de Arte de Chicago después de algunos años enseñando.[3] En el Instituto de Arte estudió con Lorado Taft y fue una de sus estudiantes asistentes llamadas White Rabbits.[4][5]
En 1890, Ellen Rankin Copp ganó la primera medalla de escultura otorgada por el Instituto de Arte de Chicago.[6] Creó "Maternity" por encargo para el edificio Illinois y "Pele" por encargo para el edificio Hawaii, ambos en la Exposición Mundial Colombina de 1893.[7] La estatua de Pele, de 7,3 metros de altura, fue promocionada como "la estatua más grande jamás realizada por una mujer".[8] En la Exposición se mostraron cuatro obras más de Copp: un retrato en relieve en bronce de Harriet Monroe, exhibido en el Palacio de Bellas Artes; un retrato en relieve en bronce de Bertha Palmer, en la Biblioteca del Edificio de la Mujer; y dos obras más pequeñas dentro del Edificio Illinois.[9]
Después de la Exposición, Copp llevó a su hijo a Europa y continuó sus estudios artísticos en Múnich; allí mostró su escultura "Strength of Nations" en 1895.[10]
Copp hizo bustos de retratos de ciudadanos de Chicago, y uno de su abuelo para la ciudad de Ripley, Ohio. En 1896 presentó una ambiciosa propuesta para un monumento a la guerra en Texas.
Helen Houser Rankin se casó con William H. Copp en 1874.[6] Tuvieron cinco hijos; cuatro murieron en la infancia. Ellen Rankin dejó atrás a William Copp cuando llevó a su hijo a Europa y comenzó a usar su nombre de soltera. En 1897, William Copp, agredió a su ex familia política.
Su hijo, Hugh Dearborn Copp (1878-1956), llamado Hugh Doak Rankin después de que sus padres se separaron, también se convirtió en artista, sobre todo conocido como ilustrador de ciencia ficción.[11]
Ellen Rankin Copp murió en 1901, a la edad de 48 años.